Cápsula
El mercado de snacks en Colombia crece 5 % anual y Vector Foods gana terreno
El sector alcanzó 8,4 billones de pesos en 2023 y continúa en expansión, con MonteRojo y UAU Snacks entre las marcas que disputan participación a los grandes jugadores.

El mercado de snacks en Colombia atraviesa un proceso de expansión y diversificación. Según cifras de Euromonitor, en 2023 este segmento alcanzó un valor de 8,4 billones de pesos y mantiene un crecimiento superior al 5 % anual en volumen y valor desde la pandemia, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos dentro de los alimentos envasados.
A escala internacional, los niveles de consumo en países como Estados Unidos y Europa occidental superan ampliamente a los de Colombia, donde la categoría aún representa una participación moderada dentro de los alimentos empacados. No obstante, el mercado local comienza a mostrar una transición: mientras los productos fritos convencionales siguen predominando, ganan espacio opciones con atributos de valor agregado.
En ese contexto, Vector Foods, con sus marcas MonteRojo y UAU Snacks, ha logrado en la última década posicionarse en el canal moderno, alcanzando la segunda posición en ventas, según datos de Dunnhumby. La compañía amplió recientemente su portafolio con presentaciones surtidas de 12 y 20 paquetes.
La meta de Vector Foods es alcanzar ventas por 50.000 millones de pesos en 2025 y duplicar esa cifra a 100.000 millones en 2028.
De acuerdo con su cofundador y CEO, José Ricardo Betancur, “el mercado de snacks está evolucionando a gran velocidad y los colombianos buscan opciones que combinen conveniencia y calidad”.