Cápsulas

Emonkey Pay amplía su ecosistema de crédito digital y proyecta superar los $150.000 millones en financiamiento

La fintech colombiana anunció su expansión hacia nuevos sectores del retail y el entretenimiento, con el objetivo de democratizar el acceso al crédito y dinamizar la economía nacional.

2 de octubre de 2025, 7:23 p. m.
Emonkey Pay, la Fintech Colombiana
Emonkey Pay, la Fintech Colombiana | Foto: Emonkey Pay / API

El acceso al crédito se ha consolidado como un motor clave para impulsar el consumo y el crecimiento económico en Colombia. De acuerdo con un informe de DataCrédito Experian, 33,2 millones de adultos han tenido algún tipo de acceso al crédito, lo que equivale al 75% de la población adulta. Esto significa que tres de cada cuatro colombianos han recurrido a financiamiento a través de bancos, fintech, empresas de telecomunicaciones o ventas directas.

En este contexto, la fintech colombiana Emonkey Pay anunció su evolución con una propuesta que amplía su alcance más allá del retail textil, ofreciendo ahora créditos para compras en distintos segmentos del retail y en servicios de entretenimiento. La compañía proyecta superar los $50.000 millones anuales en créditos y, en el mediano plazo, alcanzar más de 100.000 clientes y un volumen de financiamiento superior a los $150.000 millones, lo que la ubicaría entre las fintech con mayor proyección del país.

Jaime López, CEO de Emonkey Pay, explicó que la compañía surgió dentro de Fruta Fresca Origin, un retailer de moda premium, como una alternativa de financiamiento. Sin embargo, la demanda de los consumidores por opciones más flexibles impulsó su independencia.

“Nacimos del retail y desde allí entendimos que el crédito no debía limitarse a ser un simple medio de pago, sino una herramienta capaz de generar confianza, inclusión y crecimiento”, afirmó.

La fintech ha diseñado un ecosistema digital que permite acceder a avances de efectivo y créditos inmediatos con validación ágil desde cualquier lugar. Además, integra su infraestructura tecnológica tanto en comercios físicos como en plataformas de comercio electrónico como VTEX, asegurando que el crédito acompañe al cliente en experiencias presenciales y digitales.

Noticias relacionadas