Cápsula

En el día mundial del reciclaje, 7.600 recicladores impulsan el aprovechamiento de residuos en Colombia

El 17 de mayo, Día Internacional del Reciclaje, concientiza a la sociedad acerca de la importancia que tiene separar los desechos correctamente.

16 de mayo de 2025, 7:37 p. m.
Reciclaje
En este día, se recuerda continuar con la correcta separación de residuos en los hogares. | Foto: Reciclaje

Con el objetivo de generar conciencia en una sociedad aún ajena a la educación ambiental, el 17 de mayo, fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se ha establecido un momento para sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia del reciclaje y la necesidad de separar los desechos adecuadamente para cuidar del medio ambiente.

En el marco de la conmemoración de esta fecha, Visión Circular, de la Andi, la iniciativa empresarial que trabaja en la gestión sostenible de envases y empaques, destaca la labor de 7.600 recicladores de oficio pertenecientes a 57 organizaciones que integran el programa, cuya contribución ha sido determinante en el aprovechamiento de 214.000 toneladas de empaques y envases en Colombia, una cifra equivalente a 5.350 tractocamiones cargados.

Cabe resaltar que la gestión de envases que lidera Visión Circular ha contribuido al cuidado del ambiente y a darles una segunda vida a los materiales usados, que vuelven transformados al ciclo productivo. La iniciativa que ha desarrollado esta institución busca promover la inclusión social y productiva con los gestores distribuidos en cinco regiones del país: Andina, Pacífica, Caribe, Orinoquia y Amazonia.

Reciclaje
Uno de los principales desafíos de la educación ambiental es desarrollar, la capacidad de reconocer que nuestras acciones individuales y colectivas generan consecuencias en naturaleza y el medio ambiente. | Foto: Reciclaje

“Nuestra meta como país es ambiciosa: lograr para 2030 el aprovechamiento del 30 % de los residuos que generamos. Para alcanzarla, es fundamental el trabajo articulado con los recicladores, actores esenciales del sistema, con quienes promovemos su inclusión y el fortalecimiento de sus organizaciones como motor de transformación social”, afirma Mónica Villegas, directora de Visión Circular de la Andi.

Bajo este contexto, Visión circular invita a todos los ciudadanos a no bajar la guardia en la correcta separación de residuos en los hogares, que también hacen parte de la cadena, y donde empieza el ciclo de reciclaje.