Cápsula
En los primeros seis meses de 2025, retiros de cesantías en Porvenir aumentaron 5,6 % anual
Entre enero y junio, más de 1,2 millones de trabajadores retiraron sus cesantías, principalmente para adquirir vivienda o afrontar la terminación de contratos laborales.

En el primer semestre del año, los trabajadores colombianos retiraron $3,79 billones en cesantías, según cifras reportadas por el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir. El monto representa un aumento del 5,6 % frente al mismo periodo de 2024.
Pese a este incremento en el valor de los desembolsos, el número de solicitudes disminuyó. Entre enero y junio se procesaron 1.248.339 solicitudes de retiro, un 3,8 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
El principal motivo de retiro fue la compra de vivienda, que representó $1,25 billones del total, seguido por terminación de contrato, con $1,19 billones. También se reportaron retiros por reparaciones locativas ($925.662 millones), educación ($264.609 millones) y otras causas autorizadas por la ley ($150.547 millones).
Este comportamiento refleja el papel clave de las cesantías como un respaldo económico en momentos de transición laboral o como soporte para cumplir metas de largo plazo, como la adquisición de vivienda o la inversión educativa.
Lo más leído

Además, el 44 % de los retiros se realizaron a través de canales digitales, en su mayoría por Internet, un canal que mostró un crecimiento del 12,5 % en comparación con el año pasado. La apuesta por herramientas como aplicaciones móviles, portales web y servicios automatizados ha facilitado el acceso de los usuarios a sus ahorros laborales.
Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, habló sobre este tema: “Casi la mitad de nuestros afiliados hacen sus retiros a través de canales digitales, lo cual demuestra la confianza y facilidad que ofrecen herramientas como, el portal web, el Chat Porvenir y la App Porvenir. Todos los trámites son gratuitos y seguros.”