Cápsula

Esta es la alianza entre dos grandes entidades que buscan impulsar un financiamiento sostenible para ecosistemas y agroexportaciones en Colombia

CAF y BBVA destinan $400.000 millones de pesos para apoyar la conservación ambiental y el fortalecimiento del sector agroexportador, especialmente con miras al mercado europeo.

29 de julio de 2025, 10:24 p. m.
Mario Pardo y Sergio Díaz Granados firmando la ampliación de la línea de crédito para financiación de iniciativas dirigidas a la conservación de ecosistemas estratégicos.
Mario Pardo y Sergio Díaz Granados firmando la ampliación de la línea de crédito para financiación de iniciativas dirigidas a la conservación de ecosistemas estratégicos. | Foto: BBVA

En el marco de la Conferencia CAF: Iberoamérica 500+, celebrada en Santa Marta, se anunció la ampliación de una línea de crédito que busca fortalecer iniciativas de sostenibilidad ambiental y desarrollo agroindustrial en Colombia. La alianza entre la CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– y BBVA contempla una inversión total de $400.000 millones de pesos (aproximadamente US$100 millones).

La iniciativa contempla dos líneas de financiamiento: una por $200.000 millones destinada a proyectos que contribuyan a la conservación de ecosistemas estratégicos, y otra por el mismo valor enfocada en apoyar a empresas del sector agroindustrial con potencial o interés en exportar hacia la Unión Europea.

Esta nueva etapa se suma a la línea de crédito lanzada en agosto de 2024, que ya ha movilizado más de $170.000 millones para 35 empresas dedicadas a la producción y exportación de cultivos como aguacate, café, flores y frutas tropicales.

“Desde BBVA hemos visto con entusiasmo cómo cada vez más empresas de distintos tamaños y regiones están impulsando proyectos enfocados en la conservación de los ecosistemas estratégicos del país. Esta creciente demanda confirma que el compromiso con la biodiversidad es una prioridad real del sector productivo colombiano. Nos enorgullece poder acompañar ese propósito con soluciones concretas, que combinan impacto ambiental, desarrollo económico y sostenibilidad de largo plazo”, afirmó Mario Pardo, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia

Fachada Banco BBVA
Fachada del Banco BBVA en Bogotá. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Los recursos permitirán financiar proyectos relacionados con el uso sostenible del suelo, silvicultura, ecoturismo, restauración de hábitats, descontaminación de aguas, entre otros. La apuesta también busca apoyar la gestión de residuos, la adaptación al cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono.