Cápsula

Impulsan línea de crédito para transformar la minería en Colombia

Transición productiva, inclusión social y sostenibilidad son los ejes de una nueva apuesta financiera desde el Gobierno nacional.

17 de julio de 2025, 8:41 p. m.
Trabajador del sector minero.
Trabajador del sector minero, imagen de referencia | Foto: Bancoldex

En el marco del Día del Minero, desde Marmato, Caldas, se anunció una nueva línea de crédito por 30.000 millones de pesos orientada a promover prácticas sostenibles en la actividad minera del país. La iniciativa busca apoyar tanto a pequeñas y medianas empresas del sector como a aquellas que forman parte de su cadena de suministro o que ya han realizado una reconversión hacia otras actividades productivas.

La propuesta, respaldada por el Gobierno nacional a través de su cartera de Minas y Energía, contempla condiciones financieras favorables: tasas especiales, plazos de hasta cinco años y periodos de gracia a capital por seis meses. Las empresas interesadas podrán acceder a montos de financiación que pueden alcanzar hasta $ 1.200 millones, dependiendo de su tamaño.

Cerrejón
Carga de carbón a las bandas transportadoras en el Cerrejón, La Guajira. | Foto: Felipe Rodriguez

La línea prioriza inversiones en eficiencia energética, energías renovables, mitigación del impacto ambiental y economía circular. Además, se incluirán incentivos adicionales para empresas lideradas por mujeres, por jóvenes, o ubicadas en regiones con desafíos sociales y económicos como Cesar, La Guajira o Norte de Santander.

“Bancóldex celebra esta alianza con el Ministerio de Minas y Energía, que nos impulsa a seguir promoviendo el desarrollo empresarial. Esta colaboración permite acompañar a las empresas mineras del país en la implementación de buenas prácticas ambientales y avanzar decididamente hacia la descarbonización de nuestras actividades económicas y la transición energética y productiva del país”, mencionó José Alberto Garzón, presidente de Bancóldex.

Las empresas interesadas podrán gestionar sus solicitudes a través de bancos o entidades microfinancieras que operen con recursos del banco de desarrollo empresarial.