Cápsulas

La economía popular suma más fuerza: más de 40.000 micronegocios fortalecidos por iniciativa social

El Minuto de Dios proyecta llegar a 100.000 negocios acompañados al 2030 mediante programas de mentoría, inversión e innovación tecnológica.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 3:39 p. m.
Empleo, desempleo
Emprendedores de distintas regiones del país han fortalecido sus negocios con mentorías y acompañamiento técnico orientado al crecimiento sostenible. | Foto: Adobe Stock

Más de 41.000 micronegocios de todo el país han recibido acompañamiento para fortalecer su gestión, aumentar sus ventas y generar empleo formal gracias a un programa impulsado por el ecosistema social Minuto de Dios.

La iniciativa, que integra asesoría técnica, formación digital y acceso a herramientas tecnológicas, busca contribuir al crecimiento de la economía popular, responsable del 40 % del PIB y del 79 % del empleo nacional.

Con una cobertura territorial del 64,2 % y más de 14.000 facilitadores movilizados, MD Micronegocios ha generado 96.682 empleos, un promedio de 2,3 por negocio, con un incremento promedio del 18 % en las ventas de los empresarios participantes. De estos, el 66 % son liderados por mujeres, consolidando al programa como uno de los modelos más inclusivos del país.

El programa articula distintos componentes de innovación social, entre ellos, una plataforma de inteligencia artificial llamada HERA, el Centro de Oportunidades Digitales para acceso a recursos y formación, y CatalIS, un fondo de inversión de impacto en paz que canaliza capital privado hacia territorios priorizados.

Empleo, desempleo
La iniciativa busca que más micronegocios accedan a tecnología, formación y redes de apoyo para mejorar sus ingresos y generar empleo local. | Foto: Adobe Stock

Para alcanzar la meta de 100.000 micronegocios al 2030, el Minuto de Dios lanzó también el movimiento “100 mil Latidos”, una movilización nacional que invita a personas, empresas y organizaciones a apoyar micronegocios mediante aportes desde $3.500 diarios. Cada contribución financia mentorías, formación digital, acceso a HERA, herramientas de mercado y a la red del Centro de Oportunidades Digitales.

De acuerdo con José David Tovar, gerente de la Corporación Industrial Minuto de Dios, el propósito es “convertir cada micronegocio fortalecido en un motor de empleo y desarrollo local, capaz de mejorar la calidad de vida en comunidades de todo el país”.

Los interesados en acceder a acompañamiento o apoyar el fortalecimiento de la economía popular pueden obtener más información a través del portal www.mdmicronegocios.org.