Cápsula

Meeteam, la compañía colombiana que transforma negocios con inteligencia artificial, proyecta $ 4.000 millones en ventas

La compañía colombiana ha demostrado que la transformación digital no es exclusiva de las grandes multinacionales, al ayudar a empresas de distintos sectores a reducir hasta en un 85 % sus tiempos y costos operativos.

1 de octubre de 2025, 9:16 p. m.
Los peligros de confiar ciegamente en la inteligencia artificial: datos en riesgo y errores graves.
Inteligencia artificial aplicada a transformar empresas (imagen de referencia) | Foto: Getty Images

La inteligencia artificial se ha convertido en un motor de cambio para las organizaciones, al permitir reducir tiempos, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones. Su aplicación en áreas como contratación, gestión documental, servicio al cliente y comercio electrónico está logrando que empresas de diferentes sectores y tamaños alcancen niveles de eficiencia antes impensables, con un impacto directo en su competitividad y sostenibilidad.

En este contexto, Meeteam, compañía colombiana nacida como spin-off de MBC y con presencia en varias ciudades de Colombia y Estados Unidos, ha enfocado su trabajo en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial aplicables en turismo, metalmecánica, salud, jurídico, alimentos, real estate, agropecuario, talento humano, consumo masivo y e-commerce.

Los resultados han sido notables. En diferentes implementaciones, la empresa ha permitido a sus clientes reducir hasta en un 85 % los tiempos de ejecución y los costos asociados a procesos clave, liberando recursos que pueden destinarse al crecimiento y la innovación. Un ejemplo de ello es Induma, del sector ferretero y de la construcción, que fortaleció su comercio electrónico y mejoró la experiencia de sus clientes.

Según Mateo Burgos, CEO de Meeteam, “la inteligencia artificial dejó de ser un tema del futuro para convertirse en una herramienta que hoy genera eficiencias reales. Hemos visto cómo nuestros clientes reducen hasta en un 85 % sus costos y tiempos operativos, y esa es la mejor prueba de que la tecnología puede transformar la forma en que las empresas crecen y se adaptan al mercado”.

Mateo Burgos, CEO de Meeteam
Mateo Burgos, CEO de Meeteam | Foto: Meeteam / API

De cara al cierre de 2025, Meeteam proyecta ventas cercanas a $ 4.000 millones, una meta que refleja no solo su crecimiento empresarial, sino también el papel cada vez más relevante de la inteligencia artificial en el desarrollo económico de Colombia.

Noticias relacionadas