Cápsula

Montería tendrá el mayor parque botánico de Colombia en su transformación urbana

Con 30 hectáreas de naturaleza y espacios comunitarios, la capital cordobesa proyecta un nuevo referente ambiental y turístico para el país.

17 de julio de 2025, 4:45 p. m.
La primera fase del parque, que abarcará 12,8 hectáreas, integrará elementos de naturaleza, cultura y recreación.
La primera fase del parque, que abarcará 12,8 hectáreas, integrará elementos de naturaleza, cultura y recreación | Foto: Alcaldía de Montería

Montería se prepara para una transformación significativa en su paisaje urbano con la creación del Parque Botánico Las Lagunas, un proyecto de 30 hectáreas que será el más grande de su tipo en Colombia. La iniciativa, presentada oficialmente esta semana por la Alcaldía, busca posicionar a la capital cordobesa como un referente nacional en sostenibilidad, infraestructura verde y turismo ecológico.

El diseño del parque, elaborado por la firma internacional IDOM Consulting Engineering Architecture, propone una integración entre espacios naturales, culturales y recreativos. La primera etapa del proyecto abarcará cerca de 13 hectáreas, donde se construirán senderos ecológicos, ciclorrutas, huertas urbanas, zonas deportivas y espacios para la cultura, contribuyendo no solo a la recreación y el bienestar ciudadano, sino también a la dinamización de la economía local.

“En campaña dijimos que haríamos este proyecto y hoy lo hacemos realidad. Estamos transformando a Montería en un ejemplo de desarrollo urbano sostenible, combinando turismo, conservación ambiental y generación de empleo”, afirmó el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén. Según la administración municipal, la iniciativa cumple, además, con los objetivos del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), mejorando la disponibilidad de áreas verdes por habitante.

Maqueta oficial del Parque Botánico Las Lagunas.
Maqueta oficial del Parque Botánico Las Lagunas. | Foto: Alcaldía de Montería

Uno de los aspectos destacados del proyecto será la recuperación ecológica de cuatro lagunas. Uno de los espejos de agua, actualmente seco, iniciará un proceso de restauración para reincorporarse al ecosistema del parque.

El Parque Botánico Las Lagunas, con una inversión estimada de 88.000 millones de pesos, se espera que, una vez concluido, se convierta en un referente del ecoturismo en Colombia. La propuesta, según autoridades locales, responde a una visión de ciudad que prioriza el equilibrio entre crecimiento urbano y preservación ambiental.

Montería, que en años recientes ha impulsado políticas de desarrollo sostenible, aspira con este proyecto a consolidarse como una ciudad modelo en infraestructura verde en el país.