Cápsula

Satena reporta crecimiento del 21 % en movilización de pasajeros durante el primer semestre de 2025

La aerolínea proyecta transportar cerca de 698.000 usuarios, impulsada por el fortalecimiento de rutas regionales y nuevas aeronaves.

9 de julio de 2025, 8:57 p. m.
Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.
Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena | Foto: SATENA

La aerolínea estatal Satena estima haber movilizado alrededor de 698.000 pasajeros al cierre del primer semestre de este año, lo que representa un incremento del 21 % frente al mismo periodo de 2024. Este crecimiento, de carácter sostenido, ha estado marcado por la ampliación de rutas, el refuerzo de la capacidad operativa y la atención a zonas con difícil acceso terrestre.

La expansión de frecuencias en trayectos estratégicos, como Medellín–Paipa, Bogotá–Medellín y Cali–Nuquí, así como la incorporación de aeronaves tipo ATR, han sido factores claves en los resultados alcanzados. Actualmente, la aerolínea cubre más de 160 rutas en 56 destinos distribuidos en 27 departamentos del país.

“Este crecimiento no solo reafirma la confianza de los colombianos en Satena, también refleja que nuestra propuesta de valor cumple una misión que va más allá del transporte: conectar vidas, territorios y oportunidades”, aseguró el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.

Uno de los aviones ATR que actualmente opera SATENA en rutas regionales del país.
Uno de los aviones ATR que actualmente opera Satena en rutas regionales del país. | Foto: SATENA

La operación aérea de la entidad ha tenido un papel destacado en el fortalecimiento del turismo sostenible, el apoyo logístico en zonas de frontera y la integración de comunidades rurales al sistema nacional de transporte. Con ello, se consolida como un actor clave en la conectividad del país, especialmente en regiones históricamente desatendidas.

Para el segundo semestre, la compañía continuará implementando mejoras tecnológicas, en conectividad y servicio al cliente, manteniendo su enfoque en el acceso aéreo a regiones remotas y su compromiso con la seguridad y el desarrollo regional.