Cápsula

Sector Horeca en Colombia avanza en la eliminación de plásticos de un solo uso

11 de septiembre de 2025, 4:59 p. m.
-
Contenedor de reciclaje con botellas de agua de plástico vacías. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

El sector de hoteles, restaurantes y catering (Horeca) en Colombia avanza en la implementación de medidas para reducir su impacto ambiental, entre ellas la eliminación de botellas plásticas de un solo uso. La iniciativa responde tanto a la regulación vigente como a una mayor conciencia entre consumidores y empresas.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y Cotelco, en 2024 llegaron al país cerca de 5 millones de turistas internacionales. Aproximadamente el 65% se hospedó en hoteles, lo que equivale a 3,25 millones de visitantes. Con una estadía promedio de tres noches y un consumo estimado de una botella de agua por persona al día, se calcula que este flujo generó alrededor de 9,8 millones de botellas plásticas en un año, únicamente en el segmento de turistas internacionales hospedados en hoteles.

Al sumar el consumo de viajeros nacionales y el generado en restaurantes, cafés y eventos, la cifra podría superar los 20 millones de botellas anuales, equivalentes a unas 400 toneladas de plástico de un solo uso.

Frente a este panorama, algunos establecimientos han optado por sistemas de purificación de agua conectados directamente a la red, eliminando la necesidad de envases plásticos. En ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, hoteles y restaurantes han logrado reducir hasta en un 100% el consumo de agua embotellada mediante este modelo.

Según Felipe Roldán, gerente general de una de las compañías que provee esta tecnología en el país, “queremos transformar la manera en que los colombianos se hidratan, mejorando su bienestar y productividad. Una hidratación deficiente no solo afecta la salud, también ralentiza los procesos productivos y el rendimiento de las personas. Nuestra solución adicional de aportar a una mejor hidratación de las personas, lo cual mejora su bienestar e incrementa la productividad, apoya significativamente en reducir la huella de carbono del sector Horeca”.

Aunque la adopción aún es limitada, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible señala que la entrada en vigencia de la Ley 2232 de 2022 impulsa a más empresas del sector hotelero a adoptar prácticas sostenibles.