Cápsula
Una firma energética colombiana capta la atención de la Bolsa de Nueva York
El modelo de negocio de Bia Energy se presenta como caso de innovación en un evento clave del capital de riesgo.
En un escenario donde la transición energética y la digitalización ganan protagonismo en los mercados globales, una compañía colombiana del sector energético ha despertado el interés de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Se trata de Bia Energy, que fue seleccionada para participar en espacios estratégicos que reúnen a inversionistas, ejecutivos y expertos del capital de riesgo.
La empresa participó en la serie “Founders on Founders” durante la Riverwood LTF Conference, uno de los encuentros más relevantes para fondos de crecimiento e innovación tecnológica. Allí, Sebastián Ruales, CEO de la compañía, dialogó con Mike Packer, socio del fondo QED Investors, conocido por respaldar iniciativas como Credit Karma y SoFi.
La elección de Bia Energy por parte de la NYSE responde a una creciente atención sobre proyectos que ofrecen soluciones escalables en sectores estructurales. La compañía ha desarrollado un modelo basado en eficiencia operativa, uso estratégico de datos y una visión con potencial de expansión internacional.

“Es una validación al potencial de lo que estamos construyendo”, declaró Ruales. Aunque comentó que aún queda mucho camino por recorrer, consideró que este tipo de reconocimientos impulsan el trabajo por transformar el sector energético en la región.
Lo más leído
Por su parte, Packer destacó que el enfoque de la firma no es simplemente regional: “Está resolviendo un problema real en una industria crítica con rigurosidad operativa. Eso es poco común en etapas tempranas”.
Además, Bia Energy fue confirmada como participante en el “2nd Annual International Day” de la Bolsa de Nueva York, que se llevará a cabo en octubre. Este evento convoca a líderes empresariales y financieros de todo el mundo para discutir tendencias que marcan el rumbo de la economía global.