Agroexpo

Agroexpo 2025 rompe récords con más de 290 mil asistentes: la feria más visitada de su historia

Con más de 290 mil visitantes y cifras destacadas en negocios, Agroexpo cerró su edición 25 como la feria agropecuaria más concurrida en cinco décadas de historia.

Juan Diego Zapata Buitrago

Practicante Economía 2025-2 Semana

21 de julio de 2025, 9:18 p. m.
Una cabra posa curiosa ante la cámara durante Agroexpo 2025, una de las ferias agropecuarias más importantes del país.
Una cabra posa curiosa ante la cámara durante Agroexpo 2025, una de las ferias agropecuarias más importantes del país | Foto: Corferias

Con una asistencia que superó los 290.000 visitantes, Agroexpo 2025 se convirtió en la edición más concurrida desde la creación del evento hace 50 años. La feria, organizada por Corferias y la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (UNAGA), superó incluso el récord de 1981, cuando se registraron 262.608 asistentes.

Más allá de las cifras, la edición número 25 de esta feria se destacó por el dinamismo en su agenda de negocios, el intercambio técnico y la participación de sectores clave del agro colombiano. En la ‘Rueda de Negocios’, por ejemplo, se concretaron transacciones por USD 1,4 millones y se proyectaron acuerdos por USD 2,78 millones con compradores provenientes de diez países de América Latina y el Caribe.

A nivel ganadero, se realizaron cuatro remates que sumaron ventas por cerca de $ 2.479 millones, y en espacios como la ‘Copa Colombia Agroexpo 2025’, más de 500 ejemplares de caballos fueron exhibidos, atrayendo gran cantidad de público.

Feria Agroexpo 2025 organizado por Corferias.
Feria Agroexpo 2025 organizada por Corferias. | Foto: Corferias

“Esta feria no solo superó las expectativas de asistencia, sino que confirmó que el corazón del agro colombiano late con más fuerza que nunca. Detrás de esta feria hay cientos de manos que lo hicieron posible: el equipo logístico, los productores, ganaderos, empresarios, ingenieros, técnicos, veterinarios, diseñadores, montajistas, equipo comercial, comunicaciones, personal de servicios, de registro, seguridad, boletería, y todos los colaboradores de Corferias y los gremios aliados. Cada uno dejó el alma para que el campo brillara en la ciudad. Hoy, más de 290 mil visitantes pueden decir que vivieron una Agroexpo inolvidable”, resaltó, Doris Chingate, jefe de proyecto de Agroexpo.

La feria también contó con vigilancia sanitaria permanente por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), los cuales garantizaron el bienestar de los animales y el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios.

Desde distintas regiones, como el Huila, Antioquia o Cundinamarca, productores y emprendedores aprovecharon el evento para establecer alianzas comerciales, visibilizar sus marcas y proyectar exportaciones, como la venta de 5.000 toneladas de cacao hacia Rusia o panela orgánica con destino a España.

La feria no solo batió cifras, sino que reafirmó su posición como la vitrina más importante del agro latinoamericano.
La feria no solo batió cifras, sino que reafirmó su posición como la vitrina más importante del agro latinoamericano. | Foto: Corferias

Agroexpo 2025, más allá de los récords, dejó claro que el sector agropecuario colombiano continúa fortaleciendo sus lazos con el mercado internacional, mientras busca mantener viva la tradición rural. Con esto, se prepara desde ya el camino hacia una nueva edición que seguirá consolidando al agro como motor de desarrollo del país.