Economía

Bancolombia anuncia buena noticia para los usuarios de sus aplicaciones virtuales

La medida beneficiará a miles de usuarios en el país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de noviembre de 2025, 8:42 p. m.
En 1975 el entonces Banco de Colombia instaló el primer cajero electrónico en Medellín.
En 1975 el entonces Banco de Colombia instaló el primer cajero electrónico en Medellín. | Foto: Cortesía Bancolombia

Bancolombia, una de las principales entidades financieras del país, anunció la suspensión de las labores de actualización y mantenimiento que se llevarían a cabo durante la noche del 5 de noviembre y la madrugada del 6 del mismo mes. La medida se aplicaría entre las 12:00 y la 1:00 de la mañana.

Por medio de su cuenta de X, Bancolombia le informó a sus usuarios que no se llevarán a cabo los procesos que habían sido anunciados por medio de un mensaje en las aplicaciones con las que cuenta.

La aplicación del banco estuvo sin funcionar durante un gran tiempo
La aplicación no contará con la suspensión programada. | Foto: Foto SEMANA

El principal objetivo de la medida, era realizar una serie de mantenimientos a la aplicación y a las plataformas en las cuales funciona, con el fin de mejorar su desempeño y ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

“Haremos un mantenimiento en nuestros sistemas el miércoles 5 y jueves 6 de noviembre: comienza a las 12:00 y termina a la 1:00 de la mañana. En esta hora, puedes pagar con tus tarjetas o retirar en cajeros y corresponsales”, era el mensaje que había emitido Bancolombia en los últimos días.

Para garantizar el correcto funcionamiento de las aplicaciones, muchas billeteras digitales realizan actualizaciones con el objetivo de eliminar problemas operativos que se presentan en los servicios y que son producto de las transacciones diarias.

Asimismo, es importante recordar que Nequi, una de las principales herramientas de Bancolombia, también ha desarrollado diversas actualizaciones de sus servicios en los últimos días, con el propósito de ofrecer nuevas soluciones a los miles de clientes que tiene en el país.

Recomendaciones de la entidad durante los futuros procesos de suspensión

  • No intentar ingresar repetidamente a la aplicación, para evitar que el usuario sea bloqueado por múltiples intentos fallidos de autenticación.
  • Evitar el uso de portales no oficiales o que simulen los servicios ofrecidos por Bancolombia.
  • Programar pagos o transacciones con anterioridad, con el fin de no verse afectado por la suspensión del servicio.
  • No compartir datos personales o contraseñas con terceros, ni aceptar ayuda de personas que prometan acceso a la aplicación durante la suspensión.
  • Consultar con comercios o personas naturales otras formas de pago, a fin de evitar pérdidas económicas o incumplimientos en obligaciones.

La marca destacó que las personas podrán utilizar de igual manera los cajeros automáticos de Bancolombia y los servicios que estos ofrecen a nivel nacional. Además, estarán disponibles las líneas de atención al cliente para resolver cualquier inconveniente que se presente en el funcionamiento diario.

Noticias relacionadas