Empresas

Cadena querida por muchos en Estados Unidos cerrará 800 tiendas: bancarrota se acerca

La empresa espera recuperarse de un panorama financiero poco favorable.

7 de mayo de 2025, 3:28 p. m.
Estos son los cupones aceptados en las tiendas Dollar Tree de Estados Unidos
CHICAGO, ILLINOIS - MARCH 04: Customers shop at a Dollar Tree store on March 04, 2021 in Chicago, Illinois. Dollar Tree said that it will open 600 new stores this year, 400 under the Dollar Tree Name and 200 under the Family Dollar name, which the company also owns. (Photo by Scott Olson/Getty Images) | Foto: Getty Images

Desde hace varios años y más exactamente desde la pandemia, cada vez son más las cadenas estadounidenses que han enfrentado problemas en sus finanzas y con ello una mayor incertidumbre en la estabilidad financiera.

El cambio en los hábitos de consumo hacia las compras en línea ha afectado duramente al comercio minorista tradicional, especialmente a las tiendas físicas. Además, la inflación persistente, el aumento de los costos operativos, y el endurecimiento del crédito han reducido los márgenes de ganancia y dificultado el acceso a financiamiento.

aranceles EEUU Dólar
Cada vez son más las empresas en EE.UU. que viven duros problemas financieros. | Foto: Adobe Stock

Son cientos las marcas que no han resistido este difícil panorama y han tenido que acogerse a la ley de quiebras. Recientemente se conoció el caso de Joann, que se acogió al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos y cerrará 800 tiendas.

La cadena era una de las más queridas en el sector de artículos de costura y manualidades. Con la decisión se espera que cerca de 500 tiendas que permanecen abiertas puedan finalizar sus ventas de liquidación y cierren en mayo del 2025.

El impacto del cierre de Joann sería directamente al sector de manualidades de EE.UU. más específicamente para los que fabrican la costura, trabajan telas específicas o el acolchado.

En el ámbito legal, los abogados no solo interpretan la ley, sino que también proporcionan asesoramiento personalizado y defensa estratégica en casos complejos.
La cadena espera realizar una reestructuración a sus finanzas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pese a que la compañía cerró en 2023 con pérdidas de más de 200 millones de dólares, reportó ventas por cerca de 2.200 millones en 2023. Ahora, su competidor, la cadena Michaels, originaria de Texas, será la que absorba el mayor número de clientes.

La competidora tiene 1.300 tiendas distribuidas en 49 estados y en Canadá. No solo ofrece un catálogo de diversos productos de arte y costura, sino también una inversión en la experiencia de usuario.

Es importante tener en cuenta que la ley de quiebras permite una reestructuración de la compañía bajo supervisión judicial. En este proceso, la empresa puede seguir operando mientras negocia con acreedores para modificar las condiciones de sus deudas, vender activos, cerrar tiendas no rentables o conseguir nuevos inversionistas.

Crisis Estados Unidos - Bandera Estados Unidos
El panorama empresarial se ha deteriorado cada vez más en EE.UU. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Noticias relacionadas