ECONOMÍA
Casarse en el estadio El Campín: esto le podría costar
El recinto es el máximo escenario deportivo de la capital del país.


Un nuevo escándalo se generó en torno al estadio el Campín de Bogotá, pues el escenario deportivo fue utilizado para dos eventos que se salen de su uso rutinario durante el fin de semana.
El sábado, 24 de mayo, uno de esos fue la reunión de una congregación, de carácter religioso, a la que asistieron miles de personas que se hicieron presentes en el coloso de la 57, y luego con la una boda que se realizó sobre el gramado del Campín. Por medio de las redes sociales, los asistentes compartieron la ceremonia que causó gran revuelo en los fanáticos capitalinos.
@millosdecolombia Increíble que estén prestando el Campin para cualquier evento. Además colocan la tarima en toda la mitad de la cancha cuando supuestamente solo iban a utilizar las graderías. El estadio debería ser para eventos masivos.
♬ sonido original - Millonarios de Colombia
El Campín es administrado por una alianza público-privada, la cual está encargada del recinto por los próximos años y que desembocará en la renovación del mismo.
El estadio es utilizado normalmente por los equipos de fútbol Independiente Santa Fe y Millonarios, por tal razón su alquiler depende de los eventos con los que cuente el lugar y el permiso de los entes encargados.
¿Cuánto le podría costar una boda en el estadio?
El costo de alquilar El Campín depende de diversos factores como el tipo de evento, la duración, los servicios requeridos, el aforo utilizado, y si se trata de un evento privado, público, deportivo o de entretenimiento masivo.

Según el Diario La República, el costo de arrendamiento del estadio varía según las condiciones del evento y si el mismo tendrá presencia o no de público en sus graderías.
El citado medio divulgó los precios que regirían durante este año y los equipos de la capital negociaron con la concesión privada para el uso del escenario para el desarrollo de sus partidos de fútbol a lo largo del 2025.
Costos de arrendamiento
- Para un concierto entre los 900 y 1.000 millones de pesos
- Eventos con venta de boletería 169 millones de pesos
- Eventos privados sin venta de boletería 78 millones
- Para el uso de espacios televisivos 12 millones de pesos
- Partidos con público 11 millones de pesos
- Partidos sin público 5 millones de pesos
A los valores anteriores se le deben sumar otros gastos para la organización de cada tipo de eventos como son el personal de logísticas, los permisos de las autoridades locales, organismos de emergencia, montaje del evento y empresas prestadores de servicio de limpieza.
El estadio solo puede ser alquilado bajo estrictas condiciones de uso. Hay restricciones de horarios, límites de decibeles para eventos sonoros, normas para proteger la gramilla y protocolos ambientales. El incumplimiento puede derivar en multas o en la imposibilidad de usar nuevamente el espacio.

Renovación del estadio
A finales de 2024, la Alcaldía de Bogotá anunció la renovación del estadio El Campín, con el fin de convertirlo en uno de los escenarios deportivos más emblemáticos del país. El proyecto incluye la modernización de la infraestructura, la ampliación de la capacidad y mejoras en accesibilidad y tecnología.
Se busca convertirlo en un complejo multipropósito, adecuado tanto para eventos deportivos como culturales. Las obras iniciarán a finales de este año y se espera que estén terminadas en un plazo de tres años. Con esta renovación, El Campín se posicionará como un estadio de talla internacional, beneficiando a hinchas, artistas y toda la ciudadanía bogotana.