ECONOMÍA
¿Cómo registrar una marca en Colombia?
Este proceso es fundamental para evitar líos judiciales a la hora de su registro.


Registrar una marca en Colombia es un paso fundamental para proteger legalmente los signos distintivos que identifican productos o servicios en el mercado.
Este proceso garantiza que solo el titular pueda usar la marca registrada, previniendo el uso no autorizado por terceros. En Colombia, la entidad encargada del registro de marcas es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
¿Qué se puede registrar como marca?
Una marca puede consistir en palabras, letras, números, imágenes, símbolos, sonidos, colores, formas tridimensionales o cualquier combinación de estos elementos. Lo importante es que el signo sea distintivo, es decir, que permita diferenciar los productos o servicios de una empresa frente a los de otras.
Requisitos previos al registro
Antes de iniciar el proceso de registro, se recomienda realizar una búsqueda de antecedentes marcarios en la base de datos de la SIC. Esta búsqueda permite verificar si existen marcas similares o idénticas previamente registradas en la misma clase de productos o servicios, lo que podría causar el rechazo de la solicitud.
Lo más leído
También es clave identificar la clase correspondiente a los productos o servicios que se desean proteger. Esto se hace con base en la Clasificación Internacional de Niza, que agrupa los productos y servicios en 45 clases.

Pasos para registrar una marca en Colombia
- Ingreso al portal de la SIC. El proceso se realiza a través del sitio web de la Superintendencia de Industria y Comercio (www.sic.gov.co). Se debe crear un usuario en la plataforma virtual.
- Diligenciamiento del formulario de solicitud. El solicitante debe completar el formulario con información como el nombre del titular, la representación gráfica de la marca, una descripción y la clase Niza correspondiente.
- Pago de tasas oficiales. El registro de una marca conlleva el pago de una tarifa que varía dependiendo del número de clases solicitadas y del tipo de marca (denominativa, figurativa, mixta, tridimensional, entre otras). Las tarifas actualizadas se pueden consultar en el sitio web de la SIC.
- Examen de forma. La SIC verifica que la solicitud esté correctamente diligenciada y cumpla con los requisitos formales.
- Publicación en la Gaceta de la Propiedad Industrial. Si el examen de forma es favorable, la solicitud se publica para que terceros puedan presentar oposiciones dentro de los 30 días hábiles siguientes.
- Examen de fondo. Si no hay oposiciones o si estas son desestimadas, la SIC evalúa la registrabilidad de la marca (distintividad, no confundibilidad, etc.).
- Resolución de registro. Si todo es favorable, la SIC emite una resolución concediendo el registro, que tiene una vigencia de 10 años renovables.