Economía

Conocida marca de autos pondrá a la venta sus acciones en la Fórmula 1; ¿se despide de la máxima categoría?

La empresa es reconocida por ser el ejemplar favorito de James Bond.

31 de marzo de 2025, 10:19 p. m.
El piloto australiano de McLaren, Oscar Piastri, lidera durante el Gran Premio de China de Fórmula 1 en el Circuito Internacional de Shanghái, el 23 de marzo de 2025. (Foto de Jade GAO / AFP)
La temporada 2025 tendrá acción nuevamente este próximo fin de semana. | Foto: AFP

El constructor británico de autos de lujo Aston Martin, que tuvo fuertes pérdidas el año pasado, anunció este lunes, 31 de marzo, su intención de vender la parte minoritaria en el equipo de Fórmula 1 que lleva su nombre, en el marco de un plan para generar más de 150 millones de euros (162 millones de dólares).

El piloto español de Aston Martin, Fernando Alonso, conduce durante el Gran Premio de China de Fórmula Uno.
Los directivos de la marca anunciaron los movimientos accionarios. | Foto: AFP

El grupo “propone vender su participación en el equipo Aston Martin Aramco Formula One”, operación en la que espera recibir más dinero que el “valor contable actual” de sus acciones en la escudería, valoradas en “unos 74 millones de libras” (unos 88 millones de euros), según un comunicado.

Esta venta no tendrá “ningún impacto en el acuerdo de patrocinio a largo plazo” con la escudería de F1, competición a la que regresó Aston Martin en 2021 tras varias décadas de ausencia, por lo que seguirá apoyando económicamente al equipo.

Basado en Silverstone (Reino Unido), Aston Martin cuenta actualmente como pilotos con el español Fernando Alonso y el canadiense Lance Stroll, hijo del accionista mayoritario Lawrence Stroll.

Tras dos carreras disputadas en 2025, el equipo ocupa la 7ª plaza en el Mundial de constructores.

Preguntada por la AFP, la marca preferida de James Bond no quiso precisar qué porcentaje de esta participación minoritaria representa, ni si se ha manifestado un potencial comprador.

En un comunicado, la escudería Aston Martin F1 indicó por su parte que la banca de inversiones Raine Group recibió el mandato de buscar “un inversor estratégico que pueda añadir valor a largo plaza para el equipo y para la marca”.

“Estos movimientos demuestran que el lugar de Aston Martin en la parrilla de la Fórmula 1 está más asegurado que nunca”, indica Lawrence Stroll en el texto de la escudería de F1.

FILE - Aston Martin driver Fernando Alonso of Spain during the qualifying session at the Suzuka Circuit in Suzuka, central Japan, Saturday, April 6, 2024, ahead of Sunday's Japanese Formula One Grand Prix. Two-time Formula One champion Fernando Alonso has signed a multiyear contract extension with Aston Martin. The 42-year-old Spaniard is in his second season at Aston Martin which announced the extension on Thursday without specifying the number of years on the deal. (AP Photo/Hiro Komae, File)
Fernando Alonso a bordo de su Aston Martin en el circuito de Suzuka en Japón | Foto: AP

Aston Martin anunció también el lunes que su primer accionista, el consorcio Yew Tree, liderado por Lawrence Stroll, “propone aumentar todavía su participación (...) alrededor de un 33 %”. Actualmente posee el 28 %.

Actualidad deportiva

La escudería Aston Martin llega a la temporada 2025 de la Fórmula 1 con un renovado enfoque, buscando consolidarse como una de las fuerzas principales en el campeonato.

En los últimos años, el equipo ha experimentado una evolución notable, logrando mejorar sus resultados, pero en 2025 se espera que den un paso más allá, con un paquete técnico actualizado y pilotos de gran talento que le permitirán pelear por victorias y podios de forma constante.

Aston Martin mantiene su alineación de pilotos con el experimentado Fernando Alonso y el joven talento Lance Stroll, quien sigue con la escudería con el objetivo de seguir su evolución dentro de la Fórmula 1.

Alonso, quien sigue demostrando su experiencia y habilidad a sus 43 años, se ha convertido en una pieza fundamental para el desarrollo del coche y para proporcionar una guía invaluable al equipo. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de carrera y su consistencia han sido claves para que Aston Martin esté en una posición competitiva.

*Con información de AFP

Noticias relacionadas