ECONOMÍA

¿Cuáles son las sanciones para las empresas que no apliquen la reducción horaria?

La normativa exige a las empresas adecuar sus franjas de trabajo.

16 de julio de 2025, 9:25 p. m.
reducción de la jornada laboral
Reducción de la jornada laboral | Foto: Adobe Stock

En Colombia, la reducción de la jornada laboral es un tema crucial para la protección de los derechos laborales de los trabajadores. La legislación colombiana ha venido adaptando sus normativas para equilibrar las necesidades de las empresas con los derechos de los empleados, con el fin de promover un entorno laboral más justo y saludable.

La Ley 2101 de 2021, que establece la reducción de la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales, introduce un cambio significativo en las condiciones laborales de los trabajadores colombianos. Sin embargo, las empresas que no cumplan con esta legislación podrían enfrentar una serie de sanciones que afectan tanto su operatividad como su reputación.

reducción de la jornada laboral
El Ministerio de Trabajo vela por los intereses de los trabajadores. | Foto: Adobe Stock

El principal mecanismo de sanción para las empresas que no reduzcan la jornada laboral conforme a lo establecido en la ley es la imposición de multas administrativas.

Estas multas pueden ser determinadas por el Ministerio de Trabajo, quien tiene la autoridad para realizar inspecciones laborales y verificar que las empresas estén cumpliendo con las normativas vigentes. El incumplimiento de la reducción de la jornada laboral puede generar sanciones económicas significativas que varían dependiendo de la magnitud de la infracción, el tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados.

Según la legislación, las multas pueden estar entre los 10 y 500 salarios mínimos mensuales vigentes (SMMLV), lo que implica un monto considerable para las pequeñas y medianas empresas. Este tipo de sanciones económicas no solo afectan las finanzas de la empresa, sino que también obligan a los empresarios a priorizar la implementación de cambios operativos que puedan evitar futuras multas.

Las empresas que no reduzcan la jornada laboral pueden enfrentar demandas laborales por parte de sus empleados. Estos trabajadores pueden presentar una denuncia ante los jueces laborales o ante el Ministerio de Trabajo si consideran que se están vulnerando sus derechos laborales.

reducción de la jornada laboral
reducción de la jornada laboral | Foto: Adobe Stock

En este sentido, los tribunales laborales tienen la facultad de ordenar a las empresas el cumplimiento de la jornada reducida, e incluso pueden imponer sanciones adicionales por daños y perjuicios si se demuestra que el incumplimiento de la ley les ha causado perjuicios a los trabajadores, tales como exceso de horas extras, agotamiento, o problemas de salud derivados de largas jornadas laborales.

Adicionalmente, si la empresa no actúa de acuerdo con la sentencia judicial, los tribunales pueden imponer sanciones económicas adicionales y hasta ordenar el cierre temporal de la empresa en casos extremos. Hay que señalar que el Ministerio de Trabajo realizará inspecciones a las diferentes empresas del país.

Noticias relacionadas