Empresas

¿Cuánto suben los salarios en las empresas colombianas en 2025? Estudio revela sorprendente dato

Estos son los porcentajes que deberían incrementar este año.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

13 de febrero de 2025, 1:12 p. m.
Salario Mínimo
Las empresas deberían incrementar su salario dependiendo de varios aspectos entre los que se encuentran el IPC, el salario mínimo, entre otros. | Foto: Stock.adobe.com

Con la llegada del 2025 y el paso del primer mes, muchos se encuentran en un proceso de ajuste de sus finanzas de cara al inicio del nuevo año. Es importante comprender que, tal como se hace con el salario mínimo, las empresas deberían también incrementar el valor que le pagan a sus trabajadores cada año, para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación, reconocer su experiencia y productividad, y fomentar la motivación y lealtad hacia la compañía.

Un ajuste salarial anual ayuda a retener talento, reducir la rotación y mejorar el clima laboral, lo que a su vez incrementa la eficiencia y competitividad de la empresa.

Salario Mínimo
En un mercado laboral competitivo, las empresas deben ofrecer salarios competitivos para atraer y retener a los mejores talentos. | Foto: Stock.adobe.com

Además, cuando los empleados tienen mayor capacidad de consumo, impulsan la economía en general, beneficiando tanto a las empresas como al mercado en el que operan.

La firma Human Capital recientemente reveló su nuevo ‘Gran Estudio del Mercado Laboral Colombiano 2025′, en el que estudió las respuestas de 1.250 empresas que hacen parte de 25 sectores distintos del país. Estas generan actualmente cerca de 65.000 empleos.

El estudio apunta a que las empresas del país proyectan un aumento salarial promedio del 6,2 % para este año. La cifra se sitúa en un punto porcentual por encima de la inflación, que cerró en 2024 en 5,2 %. Esta cifra es inferior si se compara con el ajuste del salario mínimo, que se estableció en 9,5 %.

El grupo ALFA está ofertando diferentes vacantes en el área de atención al cliente en varias ciudades del país.
Las empresas que pagan salarios justos y ofrecen buenos beneficios tienen más probabilidades de tener una buena reputación. | Foto: Stock

De acuerdo con los hallazgos, el 84 % de las organizaciones definirá sus incrementos con base en el IPC, mientras que otro 15 % lo hará combinando dicho índice con el ajuste del salario mínimo. Solo un 2 % de las empresas aplicará aumentos en línea con el salario mínimo o superiores.

Por su parte, el 86 % de las empresas reveló que la metodología que utilizarán para el pago del incremento será pago fijo. Otro 6 % implementará pagos variables, el 3 % lo tendrá por medio de beneficios y el 5 % restante combinará distintas modalidades.

Finalmente, el estudio detalla que el 65 % de las empresas consultadas buscaría optimizar el gasto laboral con estrategias dirigidas a mejorar la eficiencia en la gestión de costos.

Participantes del programa Campus E Virtual reciben formación sincrónica, desarrollando habilidades clave para enfrentar las demandas del mercado laboral actual.
La rotación de personal puede ser costosa para las empresas. Los salarios más altos pueden ayudar a las empresas a reducir la rotación | Foto: Foto 123rf.

Noticias relacionadas