Economía

David Vélez, de Nubank, hizo advertencia por situación que se daría en el país: “No están libres de amenazas”

El directivo aseguró que un nuevo modelo que se implementará tendría algunos riesgos.

30 de julio de 2025, 4:35 p. m.
Esto dijo el dueño de Nubank. | Foto: nubank

David Vélez es uno de los empresarios colombianos más reconocidos en el ramo bancario. Es el fundador y CEO de Nubank, neobanco que ha llegado a distintos países y que ha ofrecido nuevos servicios financieros.

Tras los avances en Colombia, con la digitalización financiera, son varias las nuevas dinámicas que los nacionales empezarán a vivir, una de ellas son los pagos inmediatos, que llegarán en septiembre, a través del nuevo sistema de pagos del Banco de la República, denominado Bre-B.

David Vélez, CEO de Nubank.
David Vélez es uno de los empresarios más influyentes del país. | Foto: Pilar Mejia

El directivo de Nubank se refirió recientemente al lanzamiento de este sistema de pagos, que facilitará la vida de muchos colombianos a la hora de transferir dinero, pues representará una ventaja en tiempo, al permitir que los montos aparezcan de inmediato en la cuenta de destino.

Vélez aseguró a Portafolio que ya conoce de plano como se manejan estos sistemas, dado que vivió en su pasado en Brasil, país que ya cuenta con un sistema como Bre-B denominado PIX.

Aunque el sistema trae muchos beneficios, Vélez también mencionó las falencias que podría tener y que afectarían a muchos. Entre estas, aseguró que los sistemas como Bre-B “no están libres de amenazas”.

Tenga en consideración las medidas de seguridad necesarias para no colocar en riesgo su información personal.
Tenga en consideración las medidas de seguridad necesarias para no colocar en riesgo su información personal. | Foto: Getty Images | Bre-B

Vélez indicó que lo más posible es que se den casos de fraude, sin embargo, aseguró que siempre hay buenas herramientas para tratar de minimizar el impacto de la ciberdelincuencia y proteger a los clientes.

Es importante tener en cuenta que desde el próximo 22 de septiembre quedará habilitada la opción para hacer de manera inmediata transferencias entre bancos. Desde el pasado 14 de julio quedó habilitada la primera opción de registrar las llaves, para que los usuarios puedan asociar sus distintas cuentas a códigos alfanuméricos.

Este nuevo sistema traería un cambio en las dinámicas de pago, pues desincentivaría el uso de efectivo y con ello permitiría una mayor seguridad para el dinero de los usuarios bancarios.

David Vélez, fundador de Nu
David Vélez, fundador de Nu, se refirió a los riesgos que tienen los sistemas de pago en Colombia. | Foto: Nu

Es importante recalcar que la mayoría de entidades financieras estarán presentes en este sistema de pagos.

Noticias relacionadas