ECONOMIA
Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo alerta sobre situación de peligro en la central hidroeléctrica Porce III
Las actividades mineras ilegales se han incrementado en la zona.

Por medio de un comunicado de prensa El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia ( Dagran), señaló que actualmente la central hidroeléctrica Porce III enfrenta una grave situación de riesgo derivadas de actividades mineras no autorizadas desarrolladas por actores indeterminados en predios de EPM.
Estas actividades mineras no autorizadas están ocasionando procesos de inestabilidad en los taludes y en la infraestructura de la central hidroeléctrica Porce III, y alteraciones en la dinámica del río Porce, incrementando la posibilidad de movimientos en masa y avenidas torrenciales.

El departamento de riesgo señaló, además, el lugar de los asentamientos que estarían operando de manera ilegal en la zona:
- Amalfi con dos caseríos
- Anorí con siete caseríos
- El Bagre con dos centros poblados y un caserío
- Nechi con dos centros poblados y un caserío
- Zaragoza con cuatro centros poblados
Los funcionarios de la entidad señalan que tras las labores de vigilancia y control se identificó que estas actividades mineras están comprometiendo también la estabilidad de las instalaciones de la central Porce III, poniendo en riesgo la seguridad energética del país.
Lo más leído
Por otra parte, EPM de manera conjunta con Dagran y las administraciones municipales de Amalfi y Anorí con sus Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, advierten sobre la condición de riesgo que involucra la jurisdicción de estos municipios del Nordeste de Antioquia, conforme a lo establecido en los artículos 14, 27 y 30 de la Ley 1523 de 2012, por la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
¿Qué acciones ejecutará EPM?
En el comunicado presentado de manera conjunta con los otros actores del sector, el grupo empresarial anunció que inició acciones legales contra los responsables de las actividades mineras no autorizadas con el fin de velar por la seguridad de las comunidades aledañas y proteger la infraestructura de la central Porce III.

Es importante advertir que se están implementando medidas de contingencia para mitigar los riesgos identificados. Junto a esto, EPM, anunció para mitigar estos riesgos críticos, se iniciarán acciones inmediatas, incluyendo el desmonte del jarillón construido por estos actores de forma irregular en el cauce del río.
Por último, se le informó a los residentes de la zona que por la seguridad de las comunidades, se activará el protocolo de comunicaciones establecido para notificar con antelación la fecha, hora y detalles específicos de esta acción.