Economía

Ecopetrol entregó importante noticia para el abastecimiento energético de Colombia

A través de un comunicado de prensa, se entregó información sobre la producción de gas en el país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 10:59 p. m.
Ecopetrol acciones
Ecopetrol busca contribuir a los procesos energéticos del país por medio de sus campos y proyectos a lo largo del país. | Foto: SEMANA

El abastecimiento de gas natural dentro del sistema energético de Colombia ha sido uno de los temas más relevantes en la agenda del sector de hidrocarburos de la nación.

Ecopetrol, uno de los actores más importantes en la materia, anunció que, con el fin de seguir contribuyendo al abastecimiento de gas, la empresa ofrecerá para la venta entre 46 y 60 Gbtud de sus campos del Piedemonte Llanero. Estas cantidades equivalen aproximadamente al 20 % de la demanda residencial, comercial y de gas natural vehicular (GNV) del país.

La producción de los campos de Ecopetrol busca ayudar al sector energético del país.
La producción de los campos de Ecopetrol busca ayudar al sector energético del país. | Foto: Ecopetrol

La producción adicional de gas estará disponible desde el 1.º de diciembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, y se ofrecerá bajo las siguientes modalidades definidas en la regulación vigente:

  • En firme: garantiza el suministro continuo durante el periodo contratado.
  • Con interrupciones: permite suspender el suministro en caso de limitaciones, según las reglas establecidas.

Bajo la primera modalidad, en firme, Ecopetrol ofrecerá cantidades que van desde 23 hasta 35 Gbtud para los meses de marzo a mayo de 2026, las cuales serán comercializadas durante el trimestre de negociación que inicia en diciembre de 2025.

La producción que se pondrá en venta es producida en gran parte en el campo Cusiana.
La producción que se pondrá en venta es producida en gran parte en el campo Cusiana. | Foto: Ecopetrol

Por otra parte, dentro del modelo interrumpible, se ofrecerán cantidades desde 22 hasta 49 Gbtud para los meses de diciembre de 2025 a mayo de 2026, y serán comercializadas mensualmente, teniendo en cuenta las condiciones regulatorias vigentes.

Las normativas del país señalan que, para el trimestre de diciembre a febrero, solo se permite la comercialización de gas bajo la modalidad interrumpible.

“Este incremento en la oferta de gas natural previsto para el año 2026 refleja el compromiso de Ecopetrol con el abastecimiento continuo de este energético, y ha sido posible, en parte, gracias a la sustitución del gas utilizado en varios de nuestros procesos productivos por energía proveniente de fuentes renovables no convencionales, lo que permite liberar mayores volúmenes para atender la demanda nacional”, explicó Bayron Triana Arias, vicepresidente ejecutivo de Energías para la Transición de Ecopetrol.

Bayron Triana Arias se desempeña como Vicepresidente Ejecutivo de Energías para la Transición, de Ecopetrol, confrmó que Colombia sí tiene recursos para reservas. Foto: Bolsa Mercantil de Colombia / El País.
Bayron Triana Arias señaló como será el desarrollo del proceso de venta del gas natural y los objetivos de la medida. | Foto: Foto: Bolsa Mercantil de Colombia

Ecopetrol añadió que las condiciones para la comercialización del gas serán publicadas en la plataforma https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/multisitios/comercial/es/sondeosyofertas/ofertas-informacion-comercial/informacion-comercial-gn/, en la cual los actores del sector interesados podrán encontrar la información necesaria para desarrollar los procesos de compra.

Por medio de estas nuevas disposiciones, se busca que el sector energético del país cuente con una oferta adicional que permita el abastecimiento y la continuidad del servicio.