Denuncia
El conmovedor testimonio de una trabajadora de D1: “Me van a amputar el dedo”
Ministerio de Trabajo anunció apertura de investigación para establecer si hay lugar a sanciones, tras las denuncias recibidas. Vea el clamor de viva voz.

Luego del informe revelado por el Ministerio de Trabajo, a través del cual corroboró que en D1 se venían registrando abusos en la relación laboral, y después de que la cadena de tiendas saliera a expresar que estaban haciendo las cosas bajo las estrictas legalidades que demandan las normas, surge ahora un testimonio de viva voz.
Deicy Johana Zapata, trabajadora de uno de los puntos de D1, manifestó un par de casos alrededor de los cuales dijo que estaba pidiendo un S.O.S.
En su testimonio, que inclusive fue compartido por el propio Ministerio de Trabajo, para anunciar la apertura de investigación y poder así establecer si hay lugar a sanciones, la mujer dice que sufrió un accidente laboral con una estiba cercana al sitio en el que iba a acomodar mercancía y el asunto ha pasado a mayores: “Mi dedo empeora día tras día. Un médico tratante me dijo que cabía dentro de las posibilidades que mi dedo tuviera que ser amputado”.
Denuncia en D1. El conmovedor testimonio de una trabajadora de la cadena de tiendas. 'Me van a amputar el dedo'. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/6lnetk76mS
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 19, 2025
La trabajadora, al tiempo que enfatizaba en que pedía ayuda, dijo que el accidente ocurrió el 30 de mayo cuando se le resbaló la estiba en la que acomodaba productos para lavar la loza: “No logré sujetar la estiba. Me machaqué el dedo”.
Lo más leído
La iba a sacar (la estiba) afuera para que el vehículo correspondiente se la llevara. “La estiba cae y atrapa mi dedo”, refirió la trabajadora. Como pudo, pese al dolor, continuó y sacó la estiba. Reportó lo sucedido y siguió hasta terminar su turno.
En el transcurso de la atención médica, tras haber acudido a la ARL (Administradora de Riesgos Laborales), le dijeron que no se trababa de un accidente laboral sino de uno común. “En la EPS me confirmaron una fractura y tiene laceración”, afirmó.
¿Qué dijo el Ministerio?
Frente a las insistentes denuncias de la trabajadora, el Ministerio de Trabajo informó este sábado la apertura de investigación alrededor del caso de Deicy Zapata, quien labora en una tienda de Ituango (Antioquia).
El objetivo de MinTrabajo, según afirmaron, es establecer las sanciones correspondientes, si hubiere lugar a ellas dentro del proceso probatorio.
Entérese: https://t.co/pTeXehBarK pic.twitter.com/VbgVdCrCxg
— Revista Semana (@RevistaSemana) June 3, 2025
A la misma trabajadora, la cartera de Trabajo trata de protegerle los derechos que amparan la maternidad y la primera infancia, consignados en a Ley 2306 de 2023. Allí está explícito el reconocimiento al derecho de las mujeres a amamantar a sus hijos, algo que también se le vendría vulnerando a Zapata, según el testimonio entregado al Ministerio de Trabajo.
Llamado a la ARL
La viceministra (e) de Relaciones Laborales e Inspección y directora de IVC, del Ministerio del Trabajo, Sandra Muñoz, anotó que, así como lo anunciaron, al presentar un balance de las investigaciones adelantadas en D1, “específicamente en la tienda de Ituango, hacemos un llamado a que la ARL responda porque posiblemente tenemos una grave afectación a la salud y seguridad de esta trabajadora”, dijo la viceministra.