AEROLÍNEAS

Emirates, que aterriza en Colombia este 3 de junio, llegó a un acuerdo con Avianca: los detalles

Las aerolíneas suscribieron acuerdos de cara al inicio de la operación en Colombia de Emirates Airlines, la más grande del mundo.

22 de mayo de 2024, 2:29 p. m.
Avianca y Emirates: cuál tiene el precio más barato para viajar a Miami
Avianca y Emirates:: fotos de sus aeronaves | Foto: Fotomontaje Semana: Getty Images

Emirates, la aerolínea internacional más grande del mundo, y Avianca, una de las mayores aerolíneas de América Latina, anunciaron un acuerdo de código compartido. La nueva colaboración permite a los clientes de Emirates y Avianca disfrutar de una conectividad fluida en rutas seleccionadas.

Los clientes de Emirates que vuelan en su red vía Madrid, Barcelona o Londres Heathrow pueden llegar directamente a tres puntos en Colombia y disfrutar de una conectividad fluida, además de otros beneficios de viaje que ofrecen más conveniencia. Los vuelos de código compartido incluirán Madrid a Bogotá, Medellín o Cali; Barcelona a Bogotá, y Londres Heathrow a Bogotá.

Según se anunció, los tiquetes se pueden reservar de inmediato en emirates.com, avianca.com, las aplicaciones de Emirates y Avianca, contact centres, puntos de venta y agencias de viajes para los vuelos de código compartido que iniciarán a partir del 4 de junio.

Avianca colocará su código en las rutas operadas por Emirates, entre Barcelona, Madrid o Londres Heathrow y Dubái. Los clientes de la aerolínea colombiana volarán en aviones de fuselaje ancho operados por Emirates mientras disfrutan de comidas prémium, asientos lie-flat en cabinas prémium, además de una gran cantidad de contenido en el galardonado sistema de entretenimiento a bordo de Emirates, que ofrece más de 6.500 canales de películas, programas, música y más, incluyendo en español.

Avión de Emirates Airlines.
Avión de Emirates Airlines. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Adnan Kazim, Deputy President y Chief Commercial Officer de Emirates, dijo: “Estamos encantados de establecer un acuerdo de código compartido con la principal aerolínea de Colombia, Avianca, para proporcionar conexiones fluidas en rutas seleccionadas a los clientes de ambas aerolíneas. El acuerdo de código compartido nos permitirá expandir nuestro alcance y permitir que nuestros clientes utilicen nuestros servicios y vuelen a puntos adicionales populares en Colombia. También nos complace ofrecer a los clientes de Avianca conexiones a través de puntos en España, así como Londres Heathrow desde y hacia nuestro centro de conexiones en Dubái, junto con otros beneficios como una política de equipaje única y una conectividad fluida. Esperamos desarrollar aún más la relación e introducir más beneficios de valor agregado en el futuro que serán percibidos por los clientes de ambas aerolíneas”.

Claudio Vélez, chief revenue Officer de Avianca, dijo: “Estamos muy complacidos de lanzar este acuerdo de código compartido que ratifica, una vez más, nuestro compromiso con la conectividad, el acceso a nuevos destinos y una mayor atracción de pasajeros a América Latina. Esta colaboración acercará más nuestra región a Dubái vía Europa y también fortalecerá la operación de Avianca en Barcelona, Madrid y Londres Heathrow. Emirates es una de las aerolíneas más grandes y prestigiosas del mundo, por lo que esta cooperación es un testimonio y reconocimiento a la trayectoria de Avianca, nuestros indicadores operativos de clase mundial y la robustez de nuestra red de rutas”.

Avión de Avianca
Avión de Avianca | Foto: Cortesía Avianca / A.P.I.

Emirates anunció el 21 de febrero de 2024 que lanzará un nuevo servicio diario desde Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, a la capital colombiana, Bogotá, a partir del 3 de junio.. “Además de conectar a Colombia con los Emiratos Árabes Unidos, los nuevos servicios establecerán por primera vez un vínculo histórico entre la región del Gran Medio Oriente y la parte norte del continente suramericano. La entrada de Emirates a Bogotá ampliará su red suramericana a cuatro puertas de enlace, complementando sus servicios programados a São Paulo, Río de Janeiro y Buenos Aires. El último destino también mejorará las operaciones de la aerolínea en las Américas, para ahora prestar servicio a 19 puntos en los EE. UU., Canadá, México, Brasil, Argentina y Colombia”, señaló la aerolínea, una de las más prestigiosas del mundo.

Noticias relacionadas