Economía

Empresa de cerveza de Estados Unidos anunció el final de sus operaciones por bancarrota

Por medio de un comunicado de prensa, se anunciaron las medidas que tomará el grupo empresarial.

Redacción Economía Revista Semana

Redacción Economía Revista Semana

Periodistas con larga experiencia en información económica, finanzas personales, bolsas de valores, asuntos macroeconómicos y fiscales del país.

26 de abril de 2025, 1:16 a. m.
Consumidores de Nueva York se enfrentan a la posibilidad de un desabastecimiento sin precedentes
La empresa produce cerveza de manera artesanal. | Foto: Getty Images

La reconocida cervecera artesanal Cotton House, nacida en el corazón de una pequeña comunidad y celebrada por su compromiso con la calidad y la innovación, ha anunciado oficialmente su declaración de quiebra tras más de una década de operaciones.

La noticia ha sacudido tanto a los consumidores fieles como a los pequeños productores, que vieron en la empresa un modelo a seguir dentro del competitivo mundo de la cerveza artesanal.

Fundada en 2012 por tres amigos apasionados por la cerveza y la sostenibilidad, Cotton House nació con una propuesta clara: ofrecer cervezas de producción local y con ingredientes orgánicos.

Su enfoque en la trazabilidad de los insumos, el uso de lúpulo regional y recetas originales, atrajo rápidamente a una clientela entusiasta. La marca creció con fuerza en ferias gastronómicas, bares independientes y colaboraciones con chefs y restaurantes.

No se pierda de celebrar el Festival de la cerveza en las diferentes ciudades del mundo en donde se realiza
La marca tenía gran presencia en Carolina del Norte. | Foto: Getty Images

Durante sus primeros años, Cotton House fue ejemplo de crecimiento sostenible. Pasaron de un pequeño taller de fermentación en un garaje a una planta de producción semiindustrial, sin perder su esencia artesanal.

Sus variedades insignia, como la Amber Cloud, la Pale Sun y la experimental Saison Naranja, se posicionaron como referentes de calidad en el ámbito local e incluso lograron cierta notoriedad internacional al ganar medallas en concursos de cervezas artesanales en Sudamérica y Europa.

Sin embargo, el escenario pospandemia, sumado a la creciente saturación del mercado artesanal y al incremento de los costos de materias primas, comenzó a complicar el panorama.

La empresa intentó adaptarse, introduciendo formatos más económicos y probando nuevas líneas de productos como cervezas sin alcohol y kombucha, pero el impacto no fue suficiente para revertir las pérdidas acumuladas.

La rutina de disfrutar una cerveza diaria ha captado la atención de la comunidad médica, que examina cómo este comportamiento puede influir en la salud a lo largo del tiempo.
La empresa se acogerá al capítulo 11 de quiebra. | Foto: Getty Images

Según el comunicado oficial, los problemas financieros se profundizaron en los últimos dos años.

“El aumento en los costos logísticos, la falta de acceso a crédito competitivo y la caída en el consumo nos colocaron en una posición insostenible”, explicó Rodrigo Méndez, uno de los fundadores. “Decidimos que lo más responsable era declarar la quiebra antes de comprometer aún más a nuestros empleados, proveedores y clientes”, agregó.

La empresa deja atrás no solo una línea de productos ampliamente valorada, sino también un legado cultural y social. Cotton House apoyó numerosos eventos de música independiente, festivales de cerveza y proyectos comunitarios, consolidando un vínculo afectivo con su entorno.

Muchos vecinos, distribuidores y colegas han manifestado su tristeza por la noticia, recordando no solo la calidad de la cerveza, sino también el espíritu colaborativo de la marca.

Ahora, con la planta cerrada y el proceso judicial en marcha, surgen interrogantes sobre el futuro de sus recetas, su marca registrada y la posible aparición de nuevos emprendimientos liderados por sus fundadores.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas