Empresas

Empresa en EE. UU. dice “adiós” tras 60 años de funcionamiento: 120 sedes serán cerradas y hay incertidumbre ¿Afecta a Colombia?

La empresa tuvo presencia en Colombia y más países.

24 de julio de 2025, 12:45 p. m.
Los estafadores pueden comprometer sus cuentas a través de enlaces.
Esto fue lo que le sucedió a la popular marca de ropa estadounidense. | Foto: Getty Images

En los últimos años, han sido miles las empresas en todo el mundo que han quebrado, tras una serie de factores económicos y sociales que han impactado fuertemente el entorno empresarial.

Entre las principales razones se encuentran la inflación persistente, el aumento en las tasas de interés, la reducción en el consumo, los cambios en los hábitos del consumidor y la competencia digital que ha desplazado a muchos negocios tradicionales.

Muchas empresas no lograron adaptarse al comercio electrónico ni a las nuevas tecnologías, perdiendo competitividad frente a firmas más ágiles. | Foto: Krystyna - stock.adobe.com

Es por ello que grandes compañías, con años de tradición y experiencia, han decidido cerrar operaciones. Recientemente, se conoció el cierre de una firma reconocida que operaba en varios países, incluido Colombia.

Se trata de la empresa Authentic Brands Group, una compañía reconocida en EE. UU. y que cuenta con un gran número de marcas del ramo de la industria textil. Entre las más reconocidas estaban Quick Silver, Billabong y Volcom, que tendrán que cerrar sus tiendas tras la ausencia de pagos de Liberated Brands, que se declaró en quiebra recientemente.

En EE. UU. todas las tiendas, un total de 124 establecimientos, serán cerradas y dejarán de operar. La operación en occidente llega a su fin y en Colombia, en ciudades como Bogotá y Medellín, también se verá el cierre de sus tiendas.

Descuentos Black Friday
Tras la pandemia, los consumidores priorizan la experiencia digital, productos sostenibles y compras más conscientes, dejando atrás modelos tradicionales. | Foto: Getty Images

De acuerdo con lo dicho por el director ejecutivo de Liberated Brands, Todd Hymel, la razón principal sería la crisis por el auge de otras dinámicas en el sector del retail. Una de ellas es la digitalización de la compra de ropa. Pues ahora, muchos usuarios pueden adquirir prendas de manera fácil y rápida a través de plataformas como Shein.

Son varias las cadenas de tiendas que han tenido que cerrar en EE. UU., no solo por el sector de la ropa, sino también el de los restaurantes.

Este año se conoció que la cadena de comida TGI Fridays se acogió al capítulo 11 de la Ley de Quiebras, al igual que otras marcas como Red Lobster, entre otras.

Famosa marca de EE.UU. entra en bancarrota. Liquidarán más de 100 tiendas.
Falta de previsión ante crisis globales como la pandemia o conflictos geopolíticos dejó a muchas compañías sin estrategias claras de supervivencia. | Foto: Fotomontaje Semana: Getty Images

Noticias relacionadas