Economía
En qué consiste la ‘Ley de la Bicicleta’ la cual le podría dar un día libre en su trabajo
Los empleados deben cumplir una serie de condiciones.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Desde hace algunos años, el país ha visto un aumento en el número de usuarios que usan su bicicleta para realizar sus labores profesionales o como medio de transporte.
Gracias al buen uso de este medio de transporte, se creó la Ley 1811 de 2016, la cual busca promover el uso de bicicletas para las personas del país que deban asistir a sus lugares de trabajo.
“Incentivo de uso para funcionarios públicos. Los funcionarios públicos recibirán medio día laboral libre remunerado por cada 30 veces que certifiquen haber llegado a trabajar en bicicleta”, señala el Ministerio de Trabajo.
Según la ley, las personas que logren comprobar 30 desplazamientos podrán disfrutar de medio día libre para desarrollar las actividades que deseen.

Este periodo debe ser consensuado con los superiores de la persona. La norma señala que este descanso debe ser otorgado por el empleador en los términos acordados, de manera que no afecte el desarrollo de las actividades laborales ni los horarios establecidos.
Este incentivo se aplica tanto para trabajadores del sector público como privado, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos por la normativa.
“Los empleados de empresas privadas y trabajadores regidos por el Código Sustantivo del Trabajo podrán acordar con el empleador un (1) día de descanso remunerado por cada seis (6) meses de trabajo, en el cual certifiquen el uso de bicicletas como medio de transporte para la llegada y salida del sitio de trabajo.
”Para acceder al beneficio, los empleados del país deben registrar su bicicleta o comprobar que usan la bicicleta como medio de transporte para asistir y retornar a sus hogares.
Junto a esto, los empleados deben informar a sus empleadores sobre el uso de este sistema de transporte, para que los mismos puedan conocer de antemano los posibles días libres. Hay que señalar que el hecho de contar con una bicicleta no otorga ningún beneficio, ni tampoco el uso de la misma de forma recreativa en los días en los cuales no deba asistir al trabajo.

¿Qué medidas deben tener en cuenta los usuarios de este sistema de transporte?
- Respeto de las normas de tránsito
- Uso de los elementos de protección y seguridad
- Registro de la bicicleta ante las autoridades del país
- Mantenimiento preventivo de las bicicletas
- Uso de los espacios destinados para el uso de este tipo de transporte
- Respeto por los actores viales con los cuales comparten las vías de las ciudades