Cápsula

Esta es la compañía colombiana que sigue apostando por la innovación, tras 75 años en el mercado

La tradicional panificadora, que nació en un pequeño horno en 1950, celebra más de siete décadas de historia con la mirada puesta en la sostenibilidad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 9:54 p. m.
Concepto de pan
El portafolio actual de Comapan incluye más de 280 productos, entre los que se destacan el Pan Extralargo, el ponqué redondo, la auténtica mayonesa, las mermeladas y las salsas. | Foto: Getty Images

La empresa Comapan cumple 75 años de historia, con un recorrido que comenzó en un pequeño horno en 1950 y que hoy la ubica entre las compañías más reconocidas del sector de alimentos en el país. Su trayectoria ha estado marcada por la combinación de tradición, innovación y adaptación a los cambios del mercado.

A lo largo de este tiempo, la firma ha sido parte de la vida cotidiana de los colombianos, especialmente por haber introducido el pan tajado industrial, producto que transformó los hábitos de consumo y amplió las opciones para las familias. Actualmente, su portafolio supera los 280 productos que incluyen panes, ponqués, salsas y mermeladas distribuidos en todo el territorio nacional.

Además, Comapan cuenta hoy con más de 1.200 colaboradores y más de 100 empresarios independientes encargados de la distribución. SEMANA habló con Alejandro Vélez, presidente de la compañía y compartió datos importantes acerca de la expansión internacional: “Estamos considerando el mercado de Santo Domingo y Estados Unidos con productos que tiene larga vida como los ponqués, galletas y tostado en la línea de productos de harina. El pan, no, ya que nuestra promesa de calidad es por 30 días. Pero también estamos vendiendo salsas en la frontera con Venezuela”.

En materia laboral, la empresa destaca por mantener una cultura organizacional basada en valores como la contribución, la honestidad y la calidad. Muchos de sus empleados han desarrollado su vida profesional dentro de la compañía, lo que refuerza su enfoque en el bienestar y la estabilidad del talento humano.

pan tajado
El pan tajado es uno de los mejores trucos para recoger vidrios rotos. | Foto: Getty Images

De cara al futuro, Comapan avanza hacia una operación más sostenible y responsable, incorporando tecnologías limpias, reduciendo emisiones y promoviendo procesos más eficientes. La empresa también trabaja en el desarrollo de productos naturales y saludables, Vélez explica cuáles son: “”

El último trimestre del año, impulsado por la temporada navideña, suele representar una temporada clave para la compañía por el aumento en el consumo de ponqués, galletas y productos tradicionales. Comapan busca proyectarse hacia sus próximos años con el propósito de mantener su presencia en los hogares colombianos y fortalecer su posición en el mercado.