energía

Estampida de empresas públicas del gremio Andesco, tras roce con el ministro de Minas, Edwin Palma

ISA, cuya mayoría accionaria es de Ecopetrol; Air-e, intervenida por la SuperServicios; Gecelca, también mayoritariamente de la Nación, estarían entre las que se retiran.

30 de abril de 2025, 8:05 p. m.
| Foto: Cortesia air-e

El gremio Andesco, que agrupa a empresas de servicios públicos domiciliarios, tendría una baja en el número de asociados, como consecuencia del roce que tuvo el ministro de Minas, Edwin Palma, con el presidente de esa agremiación empresarial, Camilo Sánchez.

Varias de las empresas que estaban bajo la sombrilla del gremio, que son de carácter público, estarían haciendo una estampida, tras la tensión generada entre los dos líderes (el de la cartera de Minas y el directivo del gremio).

En el rifirrafe, que empezó en las redes sociales, Sánchez se refirió a Palma como un temerario que además, “trata de chantajear” a Andesco, para que no ande hablando de apagón financiero.

El gremio Andesco tiene alrededor de 160 empresas, la mayoría de ellas privadas. Pero también estaban inscritas como miembros, otras que son de corte público, o al menos, en las que la mayoría accionaria está en manos del Estado.

| Foto: SUMINISTRADO A SEMANA A.P.I

Es el caso de Air-e, que distribuye energía en la región Caribe y es de naturaleza privada, pero debido a los apuros financieros, pasó a ser intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos. De hecho, en la carta enviada por esta compañía, se aclara de manera expresa que no pagarán el saldo que le deben a Andesco. Se trata de 12,2 millones de pesos que, según la distribuidora de energía, “el cual obedece a las obligaciones causadas con anterioridad a la toma de posesión, razón por la cual existe una situación de fuerza mayor que exime de responsabilidad a Air-e”.

De igual manera, también se retiraría ISA, empresa controlada por Ecopetrol, tras adquirir el 51,4% de la participación.

En la lista también estarían otras empresas como Gecelca, compañía de generación y comercialización de energía eléctrica, también mayoritariamente de la Nación.

Urrá y electrificadoras

Entre las empresas que se desafilian de Andesco también están Urrá, hidroeléctrica que prácticamente es propiedad del Estado a través del Ministerio de Hacienda.

En la carta, enfatizan en que dan por terminada la afiliación al gremio, tras un análisis realizado internamente.

Con la misma fecha de hoy estaría también la petición de Electrohuila, que en un 83 % es del Ministerio de Hacienda y, en ella, también tiene propiedad del departamento de Huila.

Carta de desafiliación de Urrá, del gremio Andesco
Carta de desafiliación de Urrá, del gremio Andesco | Foto: Cortesía / Ministerio de Minas

¿Cómo fue el rifirrafe?

A través de redes sociales, el ministro de Minas, Edwin Palma, se pronunció, en medio de los reclamos de Andesco para que el Estado le pague la deuda a las empresas distribuidoras de energía, que estarían en apuros por falta de caja. Entre tanto, en respuesta, Camilo Sánchez salió a referirse a Palma como temerario y artífice de chantajes, porque ellos como gremio están denunciando el riesgo de apagón financiero.

Acto seguido, el ministro de Minas arremetió y acusó a Sánchez de ser, ante todo, político y de haber ocupado cargos en el Legislativo y en el Ejecutivo.

Edwin Palma ministro de Minas y Camilo Sánchez, presidente de Andesco
Edwin Palma ministro de Minas y Camilo Sánchez, presidente de Andesco | Foto: SEMANA