ECONOMÍA

Estas son las reconocidas empresas sancionadas por la utilización de lactosueros

Esta práctica ha sido sancionada por las autoridades en los últimos años.

17 de febrero de 2025, 10:16 p. m.
La industria lechera colombiana se ha visto seriamente afectada por el uso de leche en polvo y lactosueros importados.
La industria lechera colombiana se ha visto seriamente afectada por el uso de leche en polvo y lactosueros importados. | Foto: Adobe stock

En los últimos años, la industria láctea en Colombia ha estado bajo la lupa debido a la presencia de lactosuero en algunos productos etiquetados como leche.

Este fenómeno ha generado preocupación en los consumidores y las autoridades, ya que el lactosuero, un subproducto del proceso de fabricación del queso, por normatividad no debe estar presente en la leche líquida que se vende en los mercados.

Diversas marcas de leche han sido sancionadas por las autoridades sanitarias debido a que sus productos contienen el producto señalado en niveles que no corresponden a las normativas legales, lo que ha levantado alarmas sobre la calidad y la transparencia en el etiquetado de los productos lácteos.

Leche
Vaso de leche | Foto: Alejandro Acosta

¿Qué es el lactosuero y por qué es problemático?

El lactosuero es el líquido que queda después de que se ha separado la cuajada en la fabricación del queso. Este subproducto es rico en proteínas, minerales y lactosa, pero no se considera adecuado para el consumo directo como leche líquida.

Su presencia en los productos etiquetados como leche es un indicador de que la empresa está adulterando el producto, lo que va en contra de las regulaciones que exigen que la leche no contenga elementos ajenos al proceso de pasteurización estándar.

Además de ser una violación de las normativas, la inclusión de este producto puede afectar el sabor y la calidad nutritiva de la leche, ya que no tiene las mismas propiedades organolépticas que la leche fresca.

Asimismo, el mismo tiene una menor digestibilidad en algunas personas, lo que podría generar inconvenientes en su salud, especialmente en aquellas con intolerancia a la lactosa.

Parmalat. Leche
Lecheras responden a señalamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio sobre uso de lactosuero en la leche | Foto: Cortesía Parmalat

Sanciones de la SIC

La Superintendencia de Industria y Comercio anunció una millonaria sanción contra cuatro reconocidas empresas productoras y comercializadoras de leche en el país, tras haber incurrido en actuaciones que vulneraron los derechos de los consumidores.

El órgano de control detalla que luego de varias indagaciones, detectaron que las compañías Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac habrían presentado como leche entera higienizada (UAT) un producto adicionado denominado lactosuero.

Empresas involucradas

  1. Medalla de Oro
  2. Latti
  3. Leche Máxima
  4. Algarra
  5. Leche De la Cuesta
  6. Leche Alkosto Hiperahorro
  7. Leche Parmalat
  8. Leche Pomar

Para realizar el pliego de cargos contra las empresas se desarrollaron una serie de pruebas lideradas por el Invima. Las muestras fueron tomadas de productos comercializados por las empresas mencionadas con marcas como Medalla de Oro, Máxima, Algarra, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Parmalat, Latti y Pomar.

Noticias relacionadas