Especial 100 empresas

Este es el secreto de Oxxo para abrir una tienda cada dos días en Colombia

Esta cadena de tiendas de conveniencia, una de las más extensas de América Latina, opera 24 horas, 7 días a la semana. Por eso cuenta con un turno de trabajo nocturno, en el que emplea a 1.200 personas.

12 de julio de 2025, 4:00 a. m.
Andrés Morales Maldonado lleva casi 15 años trabajando con Oxxo y los dos últimos han sido en el país. Su meta como cabeza de la compañía es que cada vez más colombianos la tengan como destino de compras.
Andrés Morales Maldonado lleva casi 15 años trabajando con Oxxo y los dos últimos han sido en el país. Su meta como cabeza de la compañía es que cada vez más colombianos la tengan como destino de compras. | Foto: juan carlos sierra-semana

Oxxo se alista para celebrar 16 años en Colombia junto con sus proveedores y consumidores. Con un acelerado ritmo de crecimiento en el número de tiendas en los últimos tres años, una cada dos días, ya completa 625 en 39 ciudades, el 60 por ciento de ellas en Bogotá. Su plan es seguir apostándole al país y continuar su proceso de consolidación.

La llave del éxito de esta compañía mexicana, que se define como una tienda de proximidad, ha sido atender las necesidades de los consumidores según el entorno en el que se ubiquen. Es decir, cada tienda tiene una vocación distinta: unas van a suplir la demanda de hogares, otras, de ejecutivos de oficinas, y algunas más, de estudiantes universitarios, entre otros públicos. A esto se suma su oferta de servicios 24 horas, 7 días a la semana. Por eso consideran que son un complemento de las tradicionales tiendas de barrio, más que competencia, y ofrecen otra clase de servicios.

Nuestro jefe es el consumidor. Es él quien nos ha dado el permiso de crecer. Oxxo es un formato cercano, práctico, empático, innovador y que les ofrece a los consumidores un sitio cercano donde pueden atender todo tipo de necesidades. Nuestra propuesta de valor y comercial está anclada en atender necesidades”, explicó Andrés Morales Maldonado, director general de Oxxo Colombia.

Esta cadena nació en Monterrey, México, en 1978, con el objetivo inicial de vender cervezas de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (propiedad de Femsa, el mayor embotellador de Coca-Cola en el mundo y también dueño de las droguerías Cruz Verde). Su primer paso hacia la internacionalización lo dio en Bogotá, a donde llegó en 2009.

NO USAR, USO EXCLUSIVO MEJOR COLOMBIA, Especial Eje Cafetero, Oxxo
OXXO ve en el Eje Cafetero una gran oportunidad de crecimiento y diversificación del portafolio. | Foto: Cortesía Oxxo

La fase inicial la denominaron exploratoria, pues en ella la compañía se dedicó a entender el contexto del mercado y al consumidor, además de comprobar si su éxito en México viajaba a otras geografías. Y la respuesta fue sí.

Una segunda fase la dedicaron a la conquista de distintos territorios colombianos y definieron la mejor forma para que la marca viajara a otras regiones. Así llegaron a Bucaramanga, donde hoy completan 60 tiendas. También están en Armenia, Pereira y Manizales, entre las que suman aproximadamente 40 tiendas más. Asimismo, tienen presencia en Tunja e Ibagué, y más recientemente llegaron a Cali, Medellín y Barranquilla.

Abrieron el 80 por ciento de las tiendas durante los últimos tres años, periodo en el que han vivido su tercera fase, a la que llaman de consolidación. Lo cierto es que Colombia les dio acceso a varios mercados en el Cono Sur. También están presentes en Chile, Perú y Brasil. Adicionalmente, se abrieron paso en Estados Unidos.

El recorrido de Oxxo en Colombia le ha permitido perfilar al consumidor nacional como alguien muy exigente, muy bien informado y que compra a través de seis canales diferentes. “Desde la perspectiva de consumo, hemos podido confirmar que están apreciando la propuesta de Oxxo. Nuestras tiendas se han desempeñado mejor año tras año”, dijo Morales Maldonado.

El crecimiento en número de establecimientos empezará a estabilizarse, por lo que la compañía mexicana estima que este año podrían abrir una cantidad similar a la del año anterior, que fue de 210. Dentro de sus proyectos para 2025 incluye poner en operación su tercer centro de distribución, ubicado en el Eje Cafetero, y se sumará a los que ya están en el sector de Siberia, en Bogotá y en Bucaramanga.

Con este centro estaremos abarcando una amplia geografía, atendiendo las 39 ciudades y municipios en los que estamos, de tal manera que logísticamente también empiece a tener sentido”, destacó el director general de esta multilatina.

Impacto de la reforma

Una de las propuestas de valor de Oxxo consiste en la atención en sus tiendas los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Este formato lo aplica en el 98 por ciento de sus locales y en el 2 por ciento restante hay temas de restricciones muy particulares o acuerdos de no abrir a tiempo completo, como en universidades o centros comerciales. La puesta en marcha de la reforma laboral recientemente aprobada no modificará este esquema.

Desde el comienzo del año tenemos presupuestada la reforma. Esta formó parte de nuestros planes y es un proceso que hemos vivido en la gran mayoría de los países en los que operamos; incluso en México tuvimos una reforma laboral muy similar. Esto trae un efecto estructural en nuestro modelo de operación, pero estamos preparando unos formatos híbridos que pueden funcionar y que incluyen turnos parciales”, explicó Morales Maldonado.

La prestación del servicio continuo, aparte de favorecer la creación de puestos de trabajo, también impacta positivamente la facturación de la compañía. En efecto, ofrecer el servicio las 24 horas llevó a la apertura de un tercer turno de operación, que genera 1.200 puestos de trabajo de un total de 4.300 que tiene Oxxo en Colombia.

La apertura de la tienda 500 marcas un hito dentro del plan de expansión de OXXO en Colombia, que ha permitido llevar su propuesta de valor a más de 32 ciudades y municipios del país.
La apertura de la tienda 500 marcó un hito dentro del plan de expansión de OXXO en Colombia. | Foto: OXXO

Ese tercer turno representa, además, el 25 por ciento de las ventas de la empresa, producidas por la comercialización no solo de bebidas alcohólicas y cigarrillos, sino también de café y alimentos, entre ellos cenas, así como productos para el desayuno, como leche, huevos y pan.

Los consumidores nos identifican como la tienda que siempre está abierta. Saben que en cualquier momento de las 24 horas, de los 7 días de la semana, los 365 días del año, van a encontrar un Oxxo abierto. Eso nos da un posicionamiento muy importante que nos diferencia de nuestra competencia”, destacó el alto directivo.

Un 2025 positivo

El 2024 se posicionó como un año de consolidación y crecimiento para la compañía, comportamiento que han mantenido en 2025. “Este año vemos una recuperación del consumo en varias categorías que traíamos con caídas. Tenemos un tiquete promedio más alto y más tráfico en la tienda, que es nuestro indicador por excelencia. Esto activa la dinámica comercial. Con la expansión y con más tráfico estamos abarcando más”, puntualizó Morales Maldonado.

Debido a que son fáciles de preparar, los hot dogs se han convertido en una alternativa para consumir a cualquier hora del día.
El perro caliente es una de las comidas más vendidas en las tiendas de Oxxo. | Foto: Getty Images

Agregó que, a diferencia de otras cadenas que apuestan fuertemente por las marcas propias, ellos se han concentrado en las de alta recordación para los colombianos. “Estamos empezando a trabajar con marcas exclusivas, porque no buscamos maquilar productos, sino trabajar con proveedores que tienen alguna propuesta de exclusividad para nosotros”, explicó.

Además, uno de los focos de la compañía son las comidas listas y preparadas en el momento. En esta canasta, sus dos productos más demandados son los perros calientes y el café.

Esta apuesta mexicana es cada vez más colombiana.