ECONOMÍA

Este será el nuevo beneficio que remplazará el día de la familia

Los empleados deben conocer las diversas modificaciones implementadas con la reforma laboral.

2 de julio de 2025, 11:29 p. m.
Reforma Laboral
La reforma traerá diversos cambios para los trabajadores del país. | Foto: Adobe Stock

En una reciente decisión a raíz de las discusiones por la reforma laboral se dio a conocer que el llamado día de la familia, una fecha que, por ley, se le otorgaba a todos los empleados del país con el objetivo de promover la unión familiar y brindarles un descanso para compartir tiempo de calidad con sus seres queridos será eliminado.

Este día, que se celebraba en dos ocasiones por cada año, desaparece oficialmente del calendario laboral, lo que ha dejado una serie de reacciones encontradas entre la población.

El jefe de Estado sancionó la reforma laboral en las últimas horas.
El jefe de Estado sancionó la reforma laboral, la cual deberá ser implementada en el país. | Foto: Catalina Olaya

La medida forma parte de una serie de reformas laborales propuestas por el Gobierno, que buscan adaptar la legislación laboral a las necesidades y exigencias de la realidad económica y social de Colombia.

A pesar de la eliminación de este día, la reforma laboral no se limita a recortes, sino que trae consigo una serie de nuevas medidas que buscan ofrecer beneficios sustanciales a los trabajadores colombianos.

¿Cuál será el beneficio que remplazará el día de la familia?

El escrito de la reforma laboral señala que “los empleados de empresas privadas y trabajadores regidos por el Código Sustantivo del Trabajo, podrán acordar con el empleador, un (1) día de descanso remunerado por cada seis (6) meses de trabajo, en el cual certifiquen el uso de bicicletas como medio de transporte para la llegada y salida del sitio de trabajo”.

En este caso, los empleados del país deben contar con los medios para probar sus desplazamientos diarios desde su residencia hasta el lugar donde desempeñan sus labores para acceder al día libre.

Otros cambios relevantes de la reforma laboral

Entre los principales cambios se incluyen: ampliar el recargo nocturno desde las 7:00 p. m., aumentar progresivamente del 75 % al 100 % el pago dominical y festivo entre julio de 2025 y 2027; limitar los contratos a término fijo a cuatro años.

La iniciativa también busca fortalecer la formalización del trabajo, especialmente para aprendices del Sena, quienes ahora tendrán contratos laborales con acceso a seguridad social y salario mínimo proporcional al 75 % en la etapa lectiva y 100 % en la práctica.

Reforma Laboral
La reforma busca cambiar diversos aspectos de los derechos laborales. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

La reforma propone, además, mecanismos para establecer salarios más justos y equilibrados, promoviendo una remuneración igual por trabajo de igual valor. Además, se incluirían políticas públicas que fomenten la transparencia salarial en las empresas y la implementación de medidas que sancionen las prácticas discriminatorias en cuanto a salarios.