ECONOMÍA

Frisby España confirma la recepción del requerimiento enviado en nombre de Frisby Colombia y lanza fuerte mensaje: “las exigencias formuladas, solo pueden calificarse como inverosímiles”

El proceso legal continúa en las diversas instancias internacionales.

2 de julio de 2025, 9:44 p. m.
Frisby España anunció que seguirá su expansión por Europa.
Frisby España anunció que seguirá su expansión por Europa. | Foto: Tomado de las redes sociales de Frisby_es

La batalla legal entre Frisby Colombia y su par española continua en los estrados judiciales del mundo, hace pocos minutos el grupo español comunicó la recepción de un nuevo requerimiento proveniente de la marca colombiana.

Frisby España confirma haber recibido el requerimiento enviado hoy por el despacho Garrigues, actuando en representación de la empresa colombiana Frisby S.A., y manifiesta su asombro ante el contenido del mismo y las exigencias formuladas, que solo pueden calificarse -con cortesía- como inverosímiles.

La marca ibérica, por medio de un comunicado de prensa, reafirma su voluntad de cumplir con la vía extrajudicial exigida por la legislación española, al tiempo que prepara con absoluta firmeza su defensa, convencida de que cualquier tribunal imparcial rechazará de forma rotunda las pretensiones planteadas.

Este es el nuevo logo que tendrá Frisby España.
Este es el nuevo logo que tendrá Frisby España. | Foto: Captura instagram: @Frisby_es

“Para ello, hemos confiado nuestra defensa a un equipo jurídico de clase mundial, con experiencia en disputas internacionales complejas, ya preparado para actuar con contundencia en caso de que no se alcance un acuerdo. Este equipo velará porque se condene cualquier conducta abusiva que pueda menoscabar nuestros derechos o la integridad de nuestro proyecto empresarial”, señala la marca.

Expansión de la marca

Frisby España, la marca que libra una batalla legal contra la empresa colombiana, Frisby Colombia, continúa su expansión en el mercado español a pesar de la controversia generada recientemente con su matriz en Colombia.

La cadena ha anunciado la apertura de varios nuevos puntos de venta en diferentes ciudades del país. La empresa señala que por el momento puede actuar de manera normal debido a las respuestas obtenidas en las primeras instancias de los procesos legales.

Por medio de un video publicado en la red social X, la marca señaló sus planes de expansión y las cifras de seguidores que han conseguido desde que se dio a conocer su irrupción en el mercado.

“Vamos a abrir 12 puntos de venta, dos restaurantes principales, uno en Madrid, uno en Barcelona, y 10 cocinas escondidas, cocinas que solamente hacen entrega, delivery. Eso en las 10 más grandes ciudades españolas, para servir la más grande cantidad de clientes, lo más rápidamente posible. Estamos ahora mismo en una ronda de inversión, ronda que progresa rápidamente y muy positivamente”, señaló Charles Dupont, portavoz de Frisby España.

Por otra parte, el representante de la marca destacó que a pesar del lío legal que enfrentan en los estrados judiciales internacionales, la llegada de la marca española al mercado ha causado un gran interés que se ha visto reflejado en las redes sociales.

“Frisby España es a día de hoy el lanzamiento de fast food más comentado de la historia. Casi mil millones de interacciones, si sumamos Twitter, Instagram, YouTube, la tele, la radio, top tendencia en Twitter durante más de una semana, y al fin del día la empresa se convirtió en un caso universal. Hemos seguido eso con muchísimo interés, y pensamos que ahora tenemos que salir de esta controversia para ir en el operativo, y es exactamente lo que estamos haciendo ahora mismo”, puntualizó Dupont.

Por otra parte, en una entrevista con la cadena radial, Blu Radio, el representante de la marca se refirió al complejo proceso legal que enfrentan y lanzó un duro mensaje a la empresa colombiana.

“La realidad es que Frisby nunca ha querido expandirse y por eso no tiene un monopolio internacional. Esa es la realidad, si usted cocina un pollo con miel, no puede realizar una propiedad intelectual” declaro Dupont.

Noticias relacionadas