Cápsula

Fünkol, la nueva aplicación colombiana que conecta directamente a usuarios con empresarios y expertos

La plataforma busca facilitar el acceso a orientación personalizada de líderes empresariales, profesionales y creadores de contenido, sin intermediarios ni algoritmos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 7:43 p. m.
Aplicación colombiana Fünkol
Aplicación colombiana Fünkol | Foto: Fünkol / API

Los colombianos ahora pueden comunicarse directamente con empresarios, expertos y creadores de contenido para resolver dudas, recibir asesorías o solicitar orientación personalizada. Esto es posible gracias a Fünkol, una aplicación desarrollada en Colombia que busca democratizar el acceso al conocimiento y permitir el contacto directo entre figuras influyentes y sus comunidades.

Según el Registro Único Empresarial y Social (RUES), en el país existen más de 1,6 millones de empresarios formales, muchos con comunidades digitales activas. Sin embargo, establecer una comunicación directa con estos líderes o con profesionales especializados sigue siendo un reto, ya que los mensajes suelen perderse entre cientos de solicitudes en redes sociales.

“Nuestra aplicación busca facilitar la forma en que las personas acceden al conocimiento y a las redes de contacto. En lugar de depender de eventos presenciales o de largas cadenas de intermediación, los usuarios pueden contactar de forma inmediata a líderes empresariales, influenciadores, académicos o profesionales referentes de algún área para resolver inquietudes o recibir orientación específica”, señaló Luis Londoño, fundador y CEO de Fünkol.

La plataforma, que también operará en México y Estados Unidos, espera alcanzar más de 80.000 usuarios registrados y al menos 10.000 expertos activos. Ya participan empresarios del sector textil, como el CEO de Clemont y el fundador de Monastery, además de creadores de contenido, especialistas en inteligencia artificial, médicos, psicólogos, programadores, artistas y deportistas.

Uno de los casos más recientes fue el de un universitario que contactó al CEO de Monastery para presentar su hoja de vida. “Este tipo de interacciones se están volviendo cada vez más comunes”, afirmó Londoño, quien destacó que la herramienta permite acceder a conocimiento y oportunidades reales mediante comunicación directa y sin intermediarios.

Noticias relacionadas