Economía

Importante empresa minorista de Norteamérica anuncia que se encuentra al borde de la desaparición

La empresa busca implementar nuevas estrategias comerciales para seguir a flote.

28 de marzo de 2025, 8:52 p. m.
El supermercado habría registrado pérdidas en los últimos meses en diferentes tiendas dentro de Estados Unidos
La marca cuenta con un amplio portafolio de servicios. | Foto: Getty Images

Hudson’s Bay, una de las cadenas de tiendas más emblemáticas y antiguas de Canadá, enfrenta actualmente una situación económica complicada que pone en duda su futuro.

Fundada en 1670, la compañía se ha consolidado como una de las más importantes en la historia comercial de América del Norte.

Sin embargo, en las últimas décadas, su desempeño ha sido errático, con problemas financieros que reflejan las dificultades más amplias que enfrentan los minoristas tradicionales en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.

Una de las razones fundamentales que explican la crisis económica de Hudson’s Bay es la transformación del comercio minorista en todo el mundo. El auge del comercio electrónico, impulsado por gigantes como Amazon, ha dejado a las tiendas físicas en una situación vulnerable.

COMERCIO
La marca cuenta con diversas líneas de ropa formal e informal. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Las ventas en línea han crecido exponencialmente en los últimos años, por lo que muchas personas prefieren comprar desde la comodidad de sus hogares en lugar de desplazarse a una tienda.

Esto ha afectado directamente a las grandes cadenas de tiendas físicas, incluidas Hudson’s Bay, que no lograron adaptarse lo suficientemente rápido a este cambio de paradigma.

Además, Hudson’s Bay ha sido incapaz de competir eficazmente con otras grandes cadenas que ofrecen precios más bajos, mejor experiencia de compra en línea y un catálogo más amplio de productos.

La minorista canadiense ha tenido dificultades para mantenerse relevante, especialmente cuando grandes competidores como Nordstrom y Macy’s han logrado captar a una parte significativa de los consumidores con estrategias de marketing más agresivas y una presencia en línea más fuerte.

Otra dificultad importante para Hudson’s Bay ha sido la carga de la deuda. La empresa ha tenido que lidiar con altos niveles de endeudamiento que han limitado su capacidad de reinvertir en la renovación de sus tiendas y en mejorar su plataforma digital.

En un intento por superar estas dificultades, la compañía ha cerrado varias tiendas y reducido su personal, pero estos esfuerzos no han sido suficientes para revertir su situación económica.

A lo largo de los años, Hudson’s Bay también ha estado involucrada en varios cambios de propiedad y en la venta de activos, lo que ha generado incertidumbre en cuanto a su estrategia futura.

.
Las plataformas de venta digital han afectado a diversas industrias del mercado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En 2020, el grupo de inversión y propiedad Hudson’s Bay Company fue adquirido por la firma estadounidense NRDC Equity Partners, lo que llevó a nuevas reestructuraciones y ajustes en la compañía.

A pesar de estos cambios, la empresa sigue luchando por encontrar un equilibrio entre la rentabilidad y su capacidad para mantener la relevancia frente a las nuevas tendencias del mercado.

El impacto de la pandemia de covid-19 también ha sido un factor clave en la crisis económica de Hudson’s Bay. Las restricciones de confinamiento, el cierre temporal de tiendas y el cambio en los hábitos de compra debido al miedo al contagio afectaron gravemente las ventas de la empresa.

Aunque el comercio electrónico creció durante este período, la compañía aún no logró recuperar el terreno perdido en sus tiendas físicas, que siguen siendo una parte fundamental de su modelo de negocio.

Noticias relacionadas