Moda
La Cámara de Comercio de Bogotá y el Grupo Éxito sellan alianza estratégica para impulsar la democratización en el sector moda
Se trabajará en iniciativas conjuntas para fortalecer la visibilidad, comercialización e internacionalización de marcas locales y emprendimientos del sector moda en la región.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Grupo Éxito formalizaron una alianza estratégica orientada a promover la democratización de la moda y fortalecer el desarrollo empresarial del sector en la capital y la región. El acuerdo busca generar oportunidades de visibilidad, comercialización e internacionalización para diseñadores, talleres, emprendimientos y empresas vinculadas a la cadena productiva textil.
La iniciativa se conecta con los esfuerzos que adelanta la CCB a través de proyectos como Puente, enfocados en integrar a empresarios de la moda popular a circuitos y plataformas internacionales mediante procesos de curaduría y acompañamiento. Gracias a estos programas, diseñadores y marcas provenientes de zonas como San Victorino y el Restrepo han logrado llegar a escenarios como Bogotá Fashion Week, New York Fashion Week y la Feria Internacional de la Moda en Madrid (MOMAD).
Por parte del Grupo Éxito, la alianza se inclina en la trayectoria de su negocio textil, que produce prendas de marca propia a través de una red de talleres locales. Actualmente, cerca del 94 % de esas prendas se elaboran en Colombia, lo que representa más de 10.000 empleos en siete departamentos del país, con una participación mayoritaria de mujeres en los procesos.

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que: “Esta alianza nos permitirá seguir avanzando en la democratización de la moda, articulando tanto al talento emergente como a los diseñadores locales con un actor estratégico del retail nacional como es el Grupo Éxito.”
De acuerdo con cifras del registro mercantil, entre enero y agosto de 2025 estuvieron activas 31.777 empresas del macrosector moda en la jurisdicción, el 95,6 % de ellas microempresas.
La alianza contempla cinco líneas de trabajo: participación en eventos como el Bogotá Fashion Weekend, programación de pasarelas y conversatorios en tiendas y territorios priorizados, estrategias de comunicación conjunta, oportunidades de expansión en canales físicos y digitales, y acciones para promover la internacionalización del talento local.
En el marco de la alianza, el Grupo Éxito participará por primera vez en Bogotá Fashion Weekend junto a la firma Andrés Pajón, que forma parte del ecosistema de Bogotá Fashion Week y ha fortalecido su proyección mediante procesos de formación y acompañamiento empresarial. La colaboración presenta una colección que busca acercar propuestas de diseño a públicos más amplios, manteniendo la identidad creativa de la casa de moda.

Por eso el sector de la moda en Bogotá y en la región, continúa mostrando dinamismo. El macrosector está impulsado principalmente por prendas de vestir, que concentra el 79,1 % de las empresas, seguido por cuero, calzado y marroquinería (16 %), y joyería y bisutería (4,8 %), este último con crecimiento del 6,3 % en el último año. Las actividades de comercio y confección concentran el 56,9 % del sector, y las líneas de joyería y bisutería presentan variaciones superiores al 50 % en producción frente al año anterior.
Con esta alianza, la CCB y el Grupo Éxito se busca generar un entorno que conecte a diseñadores, productores y consumidores, y contribuya al fortalecimiento empresarial desde la base local hasta escenarios internacionales.
