Empresas
Mario Hernández envió contundente mensaje a congresistas que hundieron la consulta popular
Esto fue lo que dijo el reconocido empresario.


El pasado 14 de mayo, el Senado de la República hundió el proyecto de consulta popular propuesto por el Gobierno Petro, con una votación de 49 votos en contra y 47 a favor. La iniciativa buscaba que la ciudadanía decidiera directamente sobre aspectos clave de la reforma laboral, previamente archivada por el Congreso.
Las 12 preguntas planteadas abordaban temas como la jornada laboral de ocho horas, recargos por trabajo en días festivos, seguridad social para trabajadores de plataformas digitales y estabilidad laboral mediante contratos indefinidos.

El rechazo de la consulta se debió a varios factores: la oposición política en el Congreso, la ausencia de senadores aliados durante la votación y preocupaciones sobre el alto costo y la polarización que podría generar el proceso.
Tras la decisión, fueron varios los empresarios y líderes gremiales que apoyaron al Senado. Entre ellos se evidenció la opinión de Mario Hernández, uno de los creadores de las marcas más famosas del país, que lleva su mismo nombre.
Lo más leído
A través de su cuenta en X, el empresario aludió a la decisión tomada, dando las gracias a los congresistas.
“Gracias, senadores que votaron por el ‘no’, ahorramos $ 700 mil millones. Inviertan en agua a los pueblos”, precisó.

El empresario aprovechó su mensaje para hacer énfasis en la necesidad de que el Gobierno haga inversiones en sectores sociales y en comunidades con carencias graves, como la falta de agua.
Con el mensaje, el empresario estaría apoyando la decisión exactamente de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Conservador, Partido de la U, entre otros.
Pese a ello, no todo fue júbilo, pues así como la decisión recibió elogios, también creó nuevos detractores que se quejaron y alegaron un supuesto fraude en la votación. De hecho, el presidente Gustavo Petro se refirió el hundimiento en el Legislativo, por lo que pidió a sus seguidores movilizarse en las calles.