Empresas

Mercadolibre, sancionado con millonaria multa por la SIC: hubo infracción en importante norma

La multa asciende a más de 200 millones.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

9 de mayo de 2025, 1:55 p. m.
La compañía cuenta con una larga trayectoria en la implementación de herramientas como la inteligencia artificial.
La compañía fue sancionada por la SIC. | Foto: Cortesía Mercado Libre

Este viernes 9 de mayo, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción en contra de la reconocida plataforma de comercio electrónico Mercadolibre, luego de detectar una infracción que atentó contra los derechos de los consumidores.

De acuerdo con el comunicado del organismo, la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales encontró que la empresa infringió normas sobre la protección de datos personales. La multa que deberá enfrentar la compañía es de 214′405.120 pesos.

Photographer: Jonne Roriz/Bloomberg via Getty Images
Mercadolibre es una de las plataformas de comercio más populares en la región. | Foto: Bloomberg via Getty Images

La Dirección aseguró que en sus investigaciones evidenció que la plataforma de comercio electrónico desconoció la prohibición de tratamiento de datos personales sensibles, en especial, al condicionar el acceso a la cuenta de una persona al suministro de su información biométrica, a través de reconocimiento facial.

Adicional a ello, la SIC precisa que la plataforma también vulneró el derecho de habeas data, al negarse a eliminar los datos biométricos de los usuarios de las bases de datos. Estos hechos le permitieron a la entidad impartir una orden de suprimir cualquier procedimiento en la aplicación móvil o el sitio web de la compañía, que condicione el acceso o creación de cuentas de usuario, al suministro de datos biométricos.

También instruyeron a la empresa investigada para que, desde su aplicación móvil o plataforma web ofrezca varias opciones que permitan a los titulares decidir el mecanismo de autenticación.

A Hispanic man in his mid fifties sits at his dining room table and peers through his glasses while he holds a digital tablet and looks at his laptop computer. The table is strewn with his work as the morning sun streams in from outside and through the French door window panes in the background and envelopes the room with a bright glow.
La protección de datos personales es una norma clave que deben seguir miles de empresas. | Foto: Getty Images

La SIC aprovechó el escenario para recordarles a los usuarios que la recolección y el tratamiento de datos personales, por parte de empresas mediante plataformas web, debe respetar en todo momento la finalidad para la cual se recolectan los datos personales.

“Los datos personales recogidos deben ser los estrictamente necesarios para la prestación del servicio o la celebración del contrato; y tercero, el titular de los datos personales debe ser informado con suficiencia sobre el tipo de información recolectada, las finalidades del tratamiento y los derechos que le asisten sobre el control y la disposición de sus datos personales”, indica la SIC.

La SIC precisa que con la decisión reafirma la importancia de la protección de datos personales en las nuevas dinámicas de comercio electrónico.

A medida que estas plataformas continúan ganando terreno, la conveniencia y las opciones de compra se expanden.
El comercio electrónico cada vez va más en crecimiento. | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas