Economía
MinTransporte espera la movilización de 865 mil pasajeros por los aeropuertos del país durante este puente festivo
Las autoridades adelantan diversas estrategias para los viajeros del país.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Por medio de un comunicado de prensa, las autoridades de transporte aéreo del país señalaron el número de viajeros esperados para el puente festivo.
Las entidades realizaron una investigación sobre el número de personas que utilizará cada una de las terminales aéreas y sus destinos. Con base en estos cálculos, las fuerzas de la ley pueden adelantar diversos operativos de control para garantizar el correcto desarrollo de las operaciones.

“Durante el fin de semana del puente de Todos los Santos, la Aeronáutica Civil proyecta la movilización de 865.403 pasajeros por los diferentes aeropuertos del país, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre de 2025. De este total, 525.797 corresponden a viajeros en rutas nacionales y 339.606 a pasajeros internacionales, reflejando la alta dinámica del transporte aéreo en una de las temporadas de mayor flujo turístico del año”, destaca la entidad.
La Aeronáutica Civil ha señalado que se busca una operación aérea segura, eficiente y coordinada, mediante la articulación con las aerolíneas, concesionarios aeroportuarios y autoridades locales.
Además, se ha dispuesto un plan especial de monitoreo para atender el incremento de pasajeros en las principales terminales del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Santa Marta.

Recomendaciones para los pasajeros
- Viaje con mascotas: consulte los requisitos con su aerolínea y con el ICA; notifíquelo al menos con 48 horas de antelación.
- Llegue con anticipación: 3 horas antes para vuelos nacionales y 4 horas para internacionales.
- Tenga siempre a mano sus documentos y manténgalos seguros durante todo el viaje.
- Revise los requisitos de ingreso al destino: visa, vacunas, pasaporte o permisos migratorios.
- Viaje con menores: lleve el registro civil original y pasaporte vigente si viajan al exterior.
- Evite llevar objetos prohibidos en el equipaje de mano: cortopunzantes, inflamables o aerosoles.
- Líquidos en vuelos internacionales: solo se permiten recipientes de hasta 100 ml en el equipaje de mano.
- Etiquete correctamente su equipaje y respete las políticas de peso y dimensiones.
- Revise el estado del tiempo antes del vuelo en meteorologia.aerocivil.gov.co.
- Esté atento a las notificaciones de su aerolínea sobre cambios de horario o puertas de embarque.
- Siga las instrucciones del personal aeroportuario y cumpla con las medidas de seguridad.
- Consulte los canales oficiales y redes sociales de la Aerocivil para obtener actualizaciones en tiempo real.
Hay que recordar que durante noviembre se contará con dos puentes festivos, por lo cual las compañías aéreas han implementado diversas estrategias para que los usuarios del país puedan realizar sus rutas de viaje sin contratiempos.








