Empresas

Movistar habría restringido derecho de portabilidad a sus usuarios: SIC aseguró estrategia ilegal

El organismo aseguró que la empresa diseñó un programa que atentó contra los derechos de los consumidores.

2 de julio de 2025, 12:07 p. m.
Movistar
Movistar en líos: SIC abrió investigación por no respetar derechos de los usuarios | Foto: Getty Images

Este martes, 2 de julio, la Superintendencia de Industria y Comercio publicó un comunicado en el que aseguró que la reconocida empresa de telefonía Movistar, a través del ‘Bono de Fidelización Prepago Siempre Conectado’, habría restringido el derecho de los usuarios a realizar portabilidad numérica a otros operadores. Fue por ello que la SIC decidió sancionar a la compañía.

Detallan que la finalidad del programa descrito era crear una supuesta deuda para los usuarios con una obligación de $1.500 para quienes tienen cuentas prepago. De esta manera, se configuraba de manera ficticia la causal de mora, lo que daba lugar a un motivo de rechazo del proceso de portabilidad numérica.

Una transferencia no solicitada puede ocultar actividades ilícitas o intentos de estafa.
La SIC sancionó a Movistar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Durante el período comprendido entre el 4 de enero de 2021 al 17 de febrero de 2023, Movistar creó programas de fidelización para clientes activos en modalidad prepago en los que, por acumular mensualmente recargas iguales o superiores a $18.000 y $20.000 en paquetes o reactivaciones del servicio de Todo En Uno, se activaban servicios adicionales como el ‘Bono Fidelización Prepago Siempre Conectado’”, precisa la SIC.

Es decir, el operador habría creado un hipotético beneficio para los usuarios prepago que consistía en un bono de 10 minutos TD, más 100 megabytes de WhatsApp, por un valor de $1.500 pesos, que era condonado a final de mes si el cliente permanecía en este servicio.

La SIC detalla que esta fue una estrategia ilegal dado que con la ‘activación’ de este ‘beneficio’ Movistar buscaba retener a los usuarios usando de manera indebida la ‘causal de mora’, como motivo de rechazo en el marco del proceso de portabilidad numérica.

La SIC tiene tres caminos frente a las compras de Millicom en Colombia: las aprueba, las condiciona o las objeta. Los condicionamientos pueden ser estructurales o de comportamiento.
Aseguran que la práctica atentó contra los derechos de consumidores. | Foto: Daniel Reina Semana

Esto significa que el usuario, cuando acudía a hacer portabilidad a otro operador, se encontraba con que su solicitud había sido rechazada al contar con una deuda pendiente con Movistar, que correspondía a $1.500 pesos.

“Con este programa que duró más de dos años, Movistar creó una deuda artificial de $1.500, la cual se hacía exigible solo al momento en que el usuario realizara la solicitud de portabilidad numérica. De esta forma, la empresa aducía la existencia de la causal de rechazo ‘mora’ y evitaba que sus usuarios prepago pasaran a otro operador” puntualiza la SIC.

Respecto al impacto de la medida, el organismo precisa que la práctica impidió a los usuarios que realizaran el cambio de operador, al crear en el proceso de portabilidad una barrera artificial e injustificada que condicionaba el cambio del operador al pago de un valor que no correspondía a una contraprestación clara. Es decir, la SIC consideró esta medida como una represalia comercial, que distorsionó las reglas del mercado.

La eSIM es una evolución de la tarjeta SIM física que usan los teléfonos móviles.
Precisan que no permitieron la libertad de sus usuarios para hacer portabilidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la directora de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, y de apelación ante la delegada para la Protección del Consumidor”, concluyó la SIC.

Noticias relacionadas