ECONOMÍA
Nueva modalidad de estafa que vacía su cuenta bancaria al hacer compras en supermercados
Los delincuentes utilizan el correo electrónico para cometer sus delitos.


En un mundo donde las estafas y los fraudes digitales son cada vez más comunes, los delincuentes han encontrado nuevas formas de engañar a las personas.
Uno de los fraudes más insidiosos que ha surgido en los últimos años es aquel que utiliza como “gancho” la familiaridad de los consumidores con los supermercados que suelen visitar regularmente.
Las autoridades de España están en alerta por una nueva modalidad que empieza con un correo electrónico que parece provenir de un supermercado conocido y notifica a la víctima que ha ganado un premio en un sorteo realizado por dicha cadena.
Sin embargo, detrás de esta aparentemente inofensiva notificación se oculta una estrategia para vaciar su cuenta bancaria.
Lo más leído

El diario El cronista publicó que el modus operandi de los estafadores es sorprendentemente simple y eficaz. La víctima recibe un correo electrónico que parece legítimo, proveniente del supermercado donde suelen hacer sus compras.
El mensaje suele anunciar que han ganado un “premio exclusivo” por participar en un supuesto sorteo, el cual podría ser una tarjeta de regalo, un descuento significativo en su próxima compra o incluso un aparato electrónico.
A menudo, el correo está diseñado con los colores, logotipos y elementos visuales que coinciden exactamente con los del supermercado, lo que hace que la víctima no sospeche.
Además, el mensaje incluye un enlace o un archivo adjunto que solicita a la persona hacer clic para reclamar su premio.
El contenido del correo electrónico puede ser muy persuasivo y urgente, sugiriendo que el premio debe ser reclamado rápidamente antes de que expire o que es exclusivo para los primeros que respondan.
Al hacer clic en el enlace, la víctima es redirigida a un sitio web que parece una réplica del portal oficial del supermercado. En este sitio, se le solicita que ingrese información personal, como nombre, dirección y, lo más peligroso, datos bancarios o detalles de su tarjeta de crédito para “validar” el premio.
El medio, El cronista señaló que este tipo de fraude radica en que la víctima, al creer que está participando en una promoción legítima de un supermercado que frecuenta, no tiene motivo para dudar.

Cuando proporciona sus datos bancarios o de tarjeta de crédito, los estafadores no solo obtienen información para acceder a su cuenta, sino que pueden utilizarla para realizar compras fraudulentas o incluso vaciar su saldo.
Además, en algunos casos más sofisticados, los delincuentes logran instalar software malicioso en el dispositivo de la víctima una vez que esta accede al enlace o descarga el archivo adjunto.
Este software puede robar más información personal, como contraseñas o números de tarjetas bancarias almacenadas en el navegador, amplificando aún más el daño.