Economía

Por tener una de estas enfermedades puede salvarse de un despido en Colombia

Las empresas deben conocer de primera mano las dificultades de sus empleados.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de octubre de 2025, 7:57 p. m.
Ley permite despido de empleados enfermos en Colombia en estos casos: ¿Qué deben saber?.
Ley permite despido de empleados enfermos en Colombia. | Foto: Agencia 123rf

En el país, miles de empleados afrontan diversas situaciones en su diario vivir que afectan su salud. Estas deben ser informadas a sus superiores para evitar complicaciones mayores y contar con los auxilios necesarios, en caso de sufrir una complicación médica en el lugar de trabajo.

Una de las dudas más comunes de las personas es si, al contar con una enfermedad médica, las leyes del país los protegen frente a un eventual despido de su puesto de trabajo.

En primer lugar, es importante señalar que la Sentencia T-320/16 de la Corte Constitucional define, por medio del concepto de estabilidad laboral reforzada, que una persona no puede ser despedida debido a su condición de vulnerabilidad por motivos de salud, a menos que el caso sea aprobado por las instituciones correspondientes y se cuente con una causa justa.

Reconocido hotel en Nueva York en crisis por medidas migratorias
Las personas deben informar de sus condiciones de salud a sus superiores. | Foto: Getty Images

La Corte ha indicado que la estabilidad laboral reforzada es un derecho que tienen todas las personas que, por el deterioro de su salud, se encuentren en una situación de debilidad manifiesta.

Es decir, esta figura aplica para cualquier trabajador cuya productividad se vea afectada por su condición de salud, sin que sea necesario que tenga una discapacidad declarada, certificada y cuantificada por una junta de calificación médica, ni que se haya determinado su origen, según señala la Corte Constitucional.

A través de diversas sentencias, la entidad analizó un caso de depresión, en el cual tuvo en cuenta los distintos exámenes del trabajador y las posibles causas que generaron dicha situación.

¿Qué enfermedades tuvo en cuenta la Corte para estos señalamientos?

La Corte Constitucional no establece un listado específico de enfermedades, pero argumenta que, desde la pandemia del Covid-19, las complicaciones en materia de salud mental se han incrementado notablemente.

Cada caso deberá ser analizado por las instancias correspondientes, para determinar si efectivamente constituye una situación de vulnerabilidad que amerite la protección del trabajador.

Los despidos se pueden presentar por diferentes motivos.
Los despidos se pueden presentar por diferentes motivos. | Foto: 123rf

“Especialmente en los últimos años, a través de sus distintas salas de revisión, ha tenido que resolver casos en los que personas diagnosticadas con trastornos mentales de ansiedad y/o depresión, originarios o derivados de otras patologías, fueron despedidas de sus trabajos, y ha concedido la protección de sus derechos fundamentales a la salud, a la vida digna y a la estabilidad laboral reforzada”, argumenta la Corte.