ECONOMIA

¿Qué puede hacer si no le consignaron sus cesantías en el plazo establecido?

Las empresas y empleadores del país cuentan con una fecha límite para realizar el pago.

15 de febrero de 2025, 1:19 a. m.
Cesantías 2025
Cesantías 2025 | Foto: Getty Images

En la tarde del 14 de febrero finaliza el plazo máximo para consignar las cesantías del año pasado a los miles de empleados de la nación. Si una persona no recibe dicho pago deberá seguir la ruta de atención para estos casos.

El Ministerio de Trabajo, por medio de su portal web e instituciones en todo el país, señala una ruta de acción para dar con el correcto cumplimiento de la prestación social.

Adicionalmente, el Ministerio de Justicia, hace una serie de recomendaciones para las personas que no recibieron la consignación o se les fue informado del no pago de la misma, aduciendo diferentes condiciones.

“Si usted tiene problemas con el reconocimiento o pago de las cesantías, es recomendable que trate de llegar a un acuerdo con su empleador antes de acudir a cualquier autoridad”, señala la cartera de justicia.

1. Verifique si el pago fue realmente omitido

Antes de iniciar cualquier acción, es importante que verifique si realmente las cesantías no fueron consignadas. Puede hacerlo solicitando el estado de sus cesantías al fondo de pensiones o entidad donde le realizan la consignación.

Además, algunos empleadores pueden entregar las cesantías en efectivo directamente al trabajador, por lo que es fundamental confirmar el modo en que se realizó el pago.

2. Contacte a su empleador

Si después de revisar sus documentos y el estado de sus cesantías confirma que no le fueron consignadas, lo primero que debe hacer es comunicarse con su empleador. En muchos casos, el incumplimiento puede deberse a un error administrativo o a alguna confusión interna.

Es importante mantener la calma y tratar de resolver la situación de manera amigable. Solicite una explicación formal por escrito y, si es necesario, un cronograma de pago o la consignación inmediata de las cesantías.

Las empresas, además de consignar a tiempo, deben trabajar en campañas de educación financiera que permitan que las cesantías sean usadas de forma responsable por sus beneficiarios.
Las empresas, además de consignar a tiempo, deben trabajar en campañas de educación financiera que permitan que las cesantías sean usadas de forma responsable por sus beneficiarios. | Foto: Porvenir

3. Recurra al Ministerio de Trabajo

Si después de contactar a su empleador no recibe una respuesta satisfactoria o el pago sigue sin realizarse, puede presentar una queja ante el Ministerio de Trabajo. El Ministerio de Trabajo tiene la facultad de realizar investigaciones y sancionar a los empleadores que no cumplan con sus obligaciones laborales, incluyendo la consignación de las cesantías.

Pago de cesantías: ¿Cómo pagar sus estudios por medio de la prestación social?
Pago de cesantías: ¿Cómo pagar sus estudios por medio de la prestación social? | Foto: Getty Images

Para presentar la queja, debe recopilar la documentación que evidencie la relación laboral y la falta de pago, como su contrato de trabajo, recibos de nómina, comunicaciones enviadas al empleador, entre otros. Esto puede hacerlo a través de la página web del Ministerio de Trabajo o en cualquiera de sus oficinas a nivel nacional.

4. Acción legal ante la jurisdicción laboral

En el caso de que el empleador continúe incumpliendo sus obligaciones, el trabajador tiene derecho a interponer una demanda ante la jurisdicción laboral, específicamente ante un juez laboral. En esta instancia, puede solicitar que se le reconozcan no solo las cesantías que no se le han consignado, sino también los intereses que corresponden por el incumplimiento, que son del 1% mensual.

Es importante resaltar que el trabajador tiene un plazo de tres años para reclamar judicialmente el pago de las cesantías, contados a partir de la fecha en que debieron ser consignadas. Pasado este tiempo, el derecho a reclamar se extingue.

5. Sanciones para el empleador

Si se llega a determinar que el empleador no cumplió con la consignación de las cesantías en el tiempo estipulado, este puede enfrentarse a sanciones impuestas por el Ministerio de Trabajo. Estas sanciones van desde multas hasta el pago de los intereses sobre el valor de las cesantías no consignadas.

Noticias relacionadas