Empresas

¿Quiere montar empresa, pero no sabe cómo? Reconocida universidad abrió curso gratuito para hacerlo

Cada vez son más los emprendedores colombianos que desean aventurarse.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

7 de mayo de 2025, 7:55 p. m.
Se estima que a diario 2.000 colombianos ganan algún premio de lotería.
Este curso le permitirá tener los conocimientos para iniciar un emprendimiento. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images

El emprendimiento cada vez crece más en Colombia y son muchos los nacionales que desean aventurarse en este camino de crear empresa. Aunque muchos lo hacen por necesidad y otros lo hacen porque ven una oportunidad en el mercado, lo cierto es que la mayoría aún no entiende algunos de los términos y procesos para llevar a cabo un emprendimiento con éxito.

Hoy, existen más recursos, asesorías, espacios de coworking y programas de apoyo tanto públicos como privados. La tecnología también ha facilitado el acceso a herramientas digitales que antes solo estaban al alcance de grandes empresas.

Una interrogante reveladora definía quién era apto para trabajar en Apple.
Así puede acceder a los cursos. | Foto: Getty Images

Todo esto ha creado un ambiente donde emprender ya no se ve como algo riesgoso, sino como una posibilidad real de crecimiento personal y profesional.

Es por ello que, cada vez, son más las universidades que se aventuran a entrar en estos procesos. Una de las que ha lanzado un curso atractivo es la Universidad de los Andes, que abrió inscripciones en los cursos virtuales gratuitos tipo Masive Open Online Course (MOOC), que están dirigidos a cualquier persona con acceso a internet y a un dispositivo como un PC o un celular.

Son cuatro los cursos que ofrece la reconocida universidad, entre los que se encuentran:

  • ¿Cómo convertir mi idea en empresa? (15 horas)
  • ¿Cómo financiar mi empresa? (12 horas)
  • ¿Cómo construir mi modelo de negocio? (17 horas)
  • Mi nueva empresa: los siguientes pasos (3 a 4 semanas con 4 horas semanales)
  La Universidad de los Andes es una de las más prestigiosas del país. Johan Sebastián había ingresado mediante las becas que entregaba el programa Generación E.
La Universidad de los Andes lanzó un nuevo curso para emprendedores. | Foto: Jorge Serrato-semana

Dentro de dicho catálogo se encuentran más de 40 cursos que tienen distintas temáticas. En algunos de los módulos se evalúa un proyecto emprendedor y se analizan diversas fuentes que revelan cómo se puede financiar un emprendimiento, ya sea a través de bancos, inversionistas, fondos de capital, entre otras alternativas.

Los cursos cuentan con lecturas, videos, tareas individuales y hasta interacción con otros compañeros, para permitirle al emprendedor que pueda desarrollar los conocimientos de manera integral.

Es importante tener en cuenta que estos cursos están disponibles en dos plataformas. Coursera y edX, por lo que para acceder a estos deberá crear una cuenta en dichas plataformas.

BBVA Spark dispuso de cerca de 400 millones de euros para soluciones de capital circulante y proyectos de inversión a largo plazo.
Los emprendedores son claves para el ecosistema empresarial colombiano. | Foto: Shutterstock