Empresas

Reconocida pastelería pide ayuda para evitar quiebra: golpeada por impuesto a ultraprocesados

La empresa rediseñará su estrategia de cara a la recuperación financiera.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

13 de febrero de 2025, 4:45 p. m.
GETTY IMAGES
Esta es la pastelería que entró en reorganización empresarial. | Foto: Getty Images

A partir de 2023, en Colombia entró en vigencia el impuesto a los productos ultraprocesados, tras la aprobación de la reforma tributaria propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, que trajo consigo dos tributos a alimentos que normalmente consumen los colombianos. El primero, las bebidas que poseen un alto número de azúcar, y el otro, a productos que contienen adiciones significativas de sodio, grasa, azúcar, entre otros.

Aunque la ley ha beneficiado a la salud de los consumidores, lo cierto es que también ha golpeado a varios negocios, al aumentar el costo de los insumos que normalmente utilizan para la producción de los alimentos. Recientemente se conoció un nuevo caso de un negocio popular en Colombia que estaría en problemas financieros, en parte, por el aumento de costos de producción.

| Foto: sxc.hu

La Superintendencia de Sociedades anunció en la mañana de este 13 de febrero que la sociedad Doña Elena S.A., conocida popularmente como la pastelería Santa Elena, fue admitida en proceso de reorganización empresarial, en los términos de la Ley 1116 de 2006.

De acuerdo con el comunicado, la empresa que cuenta con su domicilio en Medellín y se dedica a la comercialización de productos alimenticios, especialmente de bizcochería, panadería y pastelería, hoy cuenta con 119 empleos directos, destacándose la presencia de 69 mujeres.

La SIC detalló que una de las razones de la crisis se deriva en que, desde la pandemia de covid-19, la liquidez de la empresa se vio afectada y por ello se incrementó el endeudamiento por las inversiones que se hicieron en la sociedad descrita. A esto se le suma que en los años 2023 y 2024 las ventas decrecieron, con un agravante que se dio luego de que el año pasado aumentaran los costos de producción, especialmente desde la entrada en vigencia del impuesto a los combustibles ultraprocesados industrialmente.

La guerra entre Rusia y Ucrania es uno de los factores que tiene en apuros al sector de la panificación.
La guerra entre Rusia y Ucrania es uno de los factores que tiene en apuros al sector de la panificación. | Foto: Getty Images

El órgano de control detalla que la empresa, tras acogerse a la reorganización empresarial, espera mejorar la productividad y competitividad del proceso productivo, fortalecer los canales de venta directa institucionales y digitales, además de actualizar la experiencia en las tiendas.

“Debemos resaltar que el Salvamento Empresarial es de interés nacional, y por eso la Superintendencia ha venido promoviendo la reactivación económica en las regiones, con el fin de proteger e impulsar las economías locales. En este caso, Santa Elena es un ejemplo de la protección del empleo local que puede lograrse con nuestros servicios, por lo que nos encontramos atentos en todas nuestras Intendencias Regionales, para brindar de manera oportuna el acompañamiento que necesiten los empresarios”, comentó Billy Escobar, superintendente de Sociedades.

Superintendencia de Sociedades.
Superintendencia de Sociedades. | Foto: SuperSociedades