ECONOMIA

Reconocida tienda de Estados Unidos entra en quiebra y cerrará 533 sucursales

La marca buscó promover nuevas líneas de negocio para lograr mantenerse a flote.

13 de febrero de 2025, 11:57 p. m.
La tienda tenía 70 años operando en diferentes estados de Estados Unidos
La tienda tenía 70 años operando en diferentes estados de Estados Unidos | Foto: Instagram/bobs_stores

Jo-Ann, la reconocida cadena estadounidense de tiendas de telas y manualidades, anunció el cierre de aproximadamente 500 de sus 800 establecimientos en todo Estados Unidos. Esta decisión se produce tras la segunda declaración de quiebra de la empresa en menos de un año, presentada el 15 de enero de 2025.

Fundada en 1943 en Cleveland, Ohio, la misma ha sido un referente en la venta de telas y artículos de manualidades en Estados Unidos.

La empresa se declaró en quiebra por primera vez en marzo de 2024, reestructurándose como una compañía privada. Sin embargo, los desafíos financieros persistieron, lo que llevó a la segunda declaración de quiebra en enero de 2025.

La marca cerrará 533 tiendas en Estados Unidos.
La marca cerrará 533 tiendas en Estados Unidos. | Foto: AP

“Fue una decisión muy difícil de tomar, dado el gran impacto que sabemos que tendrá en los miembros de nuestro equipo, nuestros clientes y todas las comunidades a las que servimos”, dijo un portavoz de Jo-Ann

La compañía destaca por su enfoque en empoderar a los creadores y artistas a través de sus productos y recursos. Además de sus tiendas físicas, la marca ha expandido su presencia en línea, ofreciendo una plataforma accesible donde los usuarios pueden adquirir materiales y acceder a tutoriales, proyectos e inspiración para llevar a cabo sus propias creaciones.

Jo-Ann no solo se dedica a la venta de productos, sino que también ha forjado alianzas con diseñadores y marcas de renombre en el mundo de las manualidades y el diseño textil.

A lo largo de los años, ha sabido adaptarse a las tendencias del mercado, incorporando productos innovadores y manteniendo su posición como una marca que inspira a los artesanos y aficionados a las manualidades a seguir explorando su creatividad.

COMERCIO
La moda es uno de los principales motores de la industría. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El grupo empresarial también ha trabajado en consolidar una oferta variada para satisfacer las necesidades de todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta expertos. En sus tiendas físicas, los clientes pueden disfrutar de talleres y clases que les permiten aprender nuevas habilidades o perfeccionar las que ya poseen. Estos eventos no solo ofrecen una experiencia educativa, sino que también fomentan el sentido de comunidad.

¿En que estados se presentaran los cierres de las tiendas?

La marca señaló que el cierre de 533 tiendas se llevará a cabo en Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Míchigan, Nueva York, Pensilvania y Texas. Las otras 277 locaciones de la empresa seguirán desarrollando sus labores de manera rutinaria, buscando causar el menor impacto a los clientes con los que cuenta la marca.

*Con información de la AFP.

Noticias relacionadas