ECONOMÍA
Revolución en las tarjetas de crédito; Mastercard plantea eliminar los números de los plásticos definitivamente
La marca busca fortalecer las medidas de seguridad para todos sus usuarios.
La industria de los pagos electrónicos está viviendo una transformación histórica con la creciente innovación en el ámbito de las tarjetas de crédito.
En este contexto, uno de los movimientos más recientes lo ha dado Mastercard, una de las principales empresas globales de servicios financieros. En un intento por mejorar la seguridad y simplificar la experiencia de pago, la compañía ha anunciado que planea eliminar los números de las tarjetas de crédito y débito físicas, reemplazándolos por nuevas tecnologías que priorizan la seguridad digital.
Esta medida responde a un entorno global cada vez más digitalizado, donde los fraudes electrónicos y los hackeos de datos se han convertido en una amenaza constante. Los números tradicionales de las tarjetas, junto con la fecha de vencimiento y el código de seguridad (CVV), son datos esenciales que los criminales cibernéticos buscan robar para realizar transacciones fraudulentas.
A pesar de los avances en seguridad, como la autenticación en dos factores o los chips EMV, el riesgo de sufrir un robo de datos sigue siendo una preocupación relevante para los consumidores.
La eliminación de los números en las tarjetas físicas es un paso decisivo hacia la transición a un sistema de pagos más seguro y adaptado a la era digital.
En lugar de depender de la información impresa en la tarjeta, Mastercard está apostando por el uso de la tecnología tokenización, que asigna un número único y temporal para cada transacción. Esto significa que, incluso si los datos son interceptados, el número generado no podrá ser reutilizado, lo que reduce considerablemente el riesgo de fraude.
Además, la integración de tecnologías de autenticación biométrica, como el reconocimiento facial y de huellas dactilares, también juega un papel crucial en esta nueva estrategia.
Los usuarios podrían autorizar pagos con métodos más seguros que no dependen de los datos de la tarjeta. Con estos avances, Mastercard busca transformar la manera en que los consumidores interactúan con sus cuentas bancarias, facilitando pagos más rápidos, seguros y convenientes.
El plan de eliminar los números en las tarjetas físicas no solo afecta a la seguridad, sino también a la usabilidad. El futuro de las tarjetas de crédito se orienta a soluciones más integradas con la vida diaria de los usuarios.
La inclusión de pagos móviles, como Apple Pay, Google Pay y otras plataformas, ha demostrado que cada vez más personas prefieren dejar las tarjetas tradicionales en casa y utilizar sus smartphones o dispositivos portátiles para realizar compras. Mastercard está anticipando este cambio y posicionándose como un líder en la evolución hacia un sistema de pagos más moderno y ágil.
Por otro lado, esta transformación no se limita solo a las tarjetas de crédito físicas, sino que también abarca las tarjetas virtuales. Cada vez son más los bancos y plataformas fintech que emiten tarjetas virtuales, que permiten realizar transacciones sin la necesidad de una tarjeta física.
Estas tarjetas están diseñadas para ser utilizadas exclusivamente en compras en línea y pueden estar vinculadas a aplicaciones móviles o plataformas de pago.