Gas

Se acerca el mantenimiento de planta de regasificación, del 10 al 14 de octubre. Al fin, ¿habría riesgo de desabastecimiento de gas?

SPEC LNG, la infraestructura que presta el servicio de transformar el gas natural de líquido a gaseoso, entregó detalles del operativo.

30 de septiembre de 2025, 6:28 p. m.
El buque Höegh Grace de la regasificadora Spec LNG
El buque de la regasificadora Spec LNG, ubicado en alta mar en Cartagena. | Foto: Corficolombiana

Es un protocolo habitual que se realiza cada año para la misma época. Sin embargo, en esta oportunidad no ha dejado de causar incertidumbre, debido a la situación deficitaria en materia de gas que advierten los gremios del sector y que, de hecho, ha exigido aumentar la importación que por primera vez se hizo para consumo esencial (abastecer la demanda de los hogares).

Se trata del mantenimiento de la planta de regasificación SPEC LNG, ubicada en la Sociedad Portuaria el Callao, en Cartagena, donde se procesa el gas líquido y se lleva estado gaseoso, para que pueda ser distribuido a los usuarios.

La operación, que se realiza para mantener la infraestructura en perfecto estado, y garantizar así que no exista ninguna falla que impida el abastecimiento energético con el combustible, se realizará del 10 al 14 de octubre, según confirmó SPEC LNG.

El mantenimiento es de carácter preventivo y, según confirmó SPEC, se programa con la debida anticipación, justamente para que no existan traumatismos. “Las fechas se establecen con los usuarios de la infraestructura y entidades del sector, preparándose para la época de verano que se avecina”, explicó SPEC lng.

José María Castro, gerente general SPEC LNG
José María Castro, gerente general SPEC LNG | Foto: CORTESÍA SPEC LNG

Pero en el escenario está el desbalance, según el cual, el consumo de gas natural en Colombia creció en un 15 % entre 2020 y 2024, mientras que las reservas entraron en tendencia decreciente entre 2021 y 2024, confirmando que la caída en ese periodo ha sido del 34,8 %, según las estadísticas disponibles.

La terminal portuaria, de acuerdo con las explicaciones de SPEC LNG, es la que se encarga de recibir, almacenar y transformar de estado líquido a gaseoso, el gas natural licuado (GNL) que los usuarios del sector térmico y no térmico adquieren en el mercado internacional.

José María Castro, gerente general de SPEC LNG, recordó que “el mantenimiento se anticipa a la época de baja hidrología que inicia en diciembre y la menor demanda de gas que se presenta en un fin de semana con festivo”.

Desde la perspectiva de Castro, la jornada programada, en la que la planta de regasificación estará ‘fuera del aire’, ha sido determinante para el abastecimiento de gas en Colombia. “Gracias a estos mantenimientos anuales, la terminal de regasificación mantiene una disponibilidad superior al 99,9 %, lo que asegura la confiabilidad y eficiencia de la infraestructura que contribuye con la seguridad energética del país”.

El 60 por ciento de usuarios de gas son de estratos 1 y 2, y tienen subsidiada la factura en 60 y 50 por ciento, respectivamente. Si se importa más, se necesitarán más recursos para apoyarlos.
El 60 por ciento de usuarios de gas son de estratos 1 y 2, y tienen subsidiada la factura en 60 y 50 por ciento, respectivamente. Si se importa más, se necesitarán más recursos para apoyarlos. | Foto: ADOBE STOCK

Según el vocero oficial de SPEC LNG, tan pronto como terminen las actividades de mantenimiento programado, continuará la entrega de gas natural, “como parte del esquema de respaldo para la generación de energía eléctrica y el abastecimiento de gas en el país”, concluyeron.

Noticias relacionadas