Empresas
Servibanca se integra con Bre-B: retiros de dinero fáciles y rápidos en 2.750 cajeros en Colombia
Con esta medida, la red de cajeros ayudará en la inclusión financiera de municipios apartados.

Desde hace varios meses, el Banco de la República anunció la creación de un nuevo sistema de pagos interbancarios, denominado Bre-B, que muy pronto permitirá realizar transferencias y pagos en tiempo real entre diferentes entidades, sin importar la hora, el día o la institución receptora. Sin duda alguna, un hito para el sector financiero.
Con Bre-B, los usuarios podrán efectuar transacciones utilizando identificadores, que también fueron denominados llaves, las cuales pueden ser la cédula, el número de celular, un correo electrónico o un código QR, facilitando así la inclusión financiera y el acceso a servicios de pago digitales.

En este contexto, la red de cajeros automáticos Servibanca anunció que también será partícipe de este nuevo sistema de pagos, con el fin de facilitar las transacciones a través de su red, la cual tiene una amplia presencia en el país.
¿Cómo funcionará el Breb-B con cajeros de Servibanca?
La entidad detalló que ahora las entidades aliadas podrán, a través de Servibanca, hacer transferencias inmediatas a cualquier banco perteneciente al nuevo sistema de pagos inmediatos. Adicional a ello, los usuarios podrán hacer envíos de transferencias para el retiro de efectivo en un cajero automático, así como el envío desde un cajero automático a cuentas en diferentes entidades financieras, recargas y transferencias a billeteras digitales y otros servicios.
Lo más leído
La red de Servibanca dispone de aproximadamente 2.750 cajeros automáticos distribuidos en los 32 departamentos del país y en 802 municipios. Con la incorporación de esta red al sistema Bre-B, los usuarios en zonas apartadas también podrán beneficiarse de sus servicios.

“Le apostamos a fortalecer el ecosistema, ofreciendo a nuestros clientes más opciones de transferencias y pagos en tiempo real a través de nuestra red de 2.750 cajeros del país, de manera segura e inclusiva”, comentó Ricardo Díaz Romero, presidente del Banco GNB Sudameris, entidad matriz de Servibanca.
Con ello, la entidad ahora se incluye dentro de la competencia del mercado phygital, que es el híbrido entre lo digital y lo físico, con la integración al sistema de pagos en tiempo real mediante una plataforma con tecnología de punta, que facilita integraciones rápidas y escalables.
“Esta nueva alianza confirma nuestro compromiso de seguir revolucionando la manera en la que los colombianos nos relacionamos con el dinero. A través de nuestra tecnología seguiremos diseñando, habilitando e integrando diferentes entidades a rieles de pago, para llevar las transferencias inmediatas al siguiente nivel”, comenta Camilo Arango, líder de expansión de Minka, la fintech que desarrolla la solución de Servibanca.

Es importante recordar que desde 1984 Servibanca es conocida por su amplia red de cajeros. Su incursión en Bre-B busca llegar a las regiones olvidadas con la inmediatez en pagos, en municipios como San José del Guaviare, San Pablo, Quibdó, Mitú, Santa Rosa del Sur, Simití, Guapi, Puerto Inírida, Mapiripán, La Hormiga, Mocoa y Leticia, entre muchos otros.